Las bajas temperaturas afectan la salud de menores de edad y personas mayores.
Por: Areli Noriega.
Durante la temporada invernal, la Cruz Roja Mexicana Durango atiende casos por afectaciones a la salud por las bajas temperaturas de la época.
Las personas de la tercera edad y neonatos son los principales afectados por el cambio de clima, generando problemas de salud, así lo dio a conocer César Acevedo coordinador local de Socorros de la Cruz Roja local.

Las enfermedades más comunes durante los frentes fríos, según la Cruz Roja, son las infecciones respiratorias, la cuales son más frecuentes durante los frentes fríos. Incluyen resfriados, gripe (influenza), faringitis, amigdalitis, bronquitis y neumonía. Estas enfermedades son causadas por virus y bacterias que se propagan con facilidad en ambientes cerrados y con poca ventilación.
El asma y alergias respiratorias se pueden desencadenar por las bajas temperaturas y la humedad crisis asmáticas y agravar los síntomas de alergias respiratorias como la rinitis alérgica.
Las enfermedades cardiovasculares son provocadas por temperaturas frías trayendo consigo contracciones en los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de hipertensión y otros problemas cardíacos, especialmente en personas mayores o con antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
La exposición prolongada al frío extremo puede provocar hipotermia y congelación,una peligrosa caída de la temperatura corporal (hipotermia) o daños en la piel y tejidos debido a la congelación.
Infecciones en oídos y senos paranasales: La sinusitis y la otitis media son comunes en esta época debido a la inflamación de las vías respiratorias altas.