Rosa Tapia: Un año de éxitos y aprendizajes tras su debut olímpico en París 2024

Areli Noriega
Areli Noriega 27/12/2024
Updated 2024/12/27 at 5:12 PM

Redacción.

La triatleta mexicana Rosa María Tapia Vidal vivió un 2024 inolvidable, marcado por su debut en los Juegos Olímpicos de París, donde dejó huella como la mejor competidora latinoamericana en la prueba individual femenil y destacó en relevos mixtos junto a sus compañeros mexicanos.Un desempeño olímpico histórico

En París, Tapia Vidal participó en dos pruebas:Individual femenil: Finalizó en el lugar 18 con un tiempo de 1:58:29, consolidándose como líder nacional y la mejor representante de América Latina.Relevos mixtos: Ocupó el lugar 13 junto a Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Crisanto Grajales, logrando un tiempo de 1:29:20.

“Debutar en unos Juegos Olímpicos fue mi mayor logro este año. Ser líder mexicana y latinoamericana es un honor que recordaré toda mi vida. La prueba de relevos mixtos me permitió demostrar más de mi potencial, y eso me motiva a seguir mejorando”, expresó Tapia.

Cierre de temporada dorado

Tras la justa olímpica, la jalisciense cerró el año con grandes victorias:Copa América Viña del Mar (Chile): Oro con un tiempo de 00:59:07.Copa Mundial Brasilia (Brasil): Oro con un tiempo de 00:59:25.Además, destacó en competencias internacionales como:Campeonato Mundial Weihai (China): Séptimo lugar con 2:06:17.Final del Campeonato Mundial Torremolinos (España): Onceavo lugar con 1:58:47.Gracias a estos resultados, Tapia Vidal escaló hasta el décimo lugar del ranking mundial femenino de la World Triathlon, alcanzando uno de sus objetivos para el año.

Lecciones y proyecciones

El camino no fue sencillo. Al inicio de la temporada, una caída retrasó su entrenamiento, pero Rosa aprendió a sobreponerse.

“El triatlón siempre da nuevas oportunidades. Aprendí a escuchar a mi cuerpo y a no rendirme, incluso en los momentos complicados”.

Ahora, con una nueva temporada en el horizonte, la mexicana ya se prepara para el Campeonato Mundial de Triatlón en Abu Dabi, a celebrarse en febrero de 2025.

“Mi meta es mejorar mi posición en el ranking mundial, consolidarme y seguir creciendo. Quiero ser un ejemplo para las nuevas generaciones”, comentó.

Agradecimientos y metas futurasRosa Tapia reconoció el respaldo de la CONADE y la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), instituciones que le han permitido competir en escenarios de alto nivel.

“Gracias a CONADE por apoyarme en las competencias que fueron clave para mi clasificación a París. Espero seguir contando con ese apoyo en el futuro”.

Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, Rosa Tapia cierra un año lleno de logros y aprendizajes, consolidándose como una de las máximas exponentes del triatlón mexicano y mundial.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *