Reconocen la situación complicada de la UJED; apelan a la ayuda del gobierno del estado y de la Federación
Por: Martha Casas c
Los sindicatos universitarios unidos enfatizaron que no aceptarán el 4% de incremento directo al salario, como se aprobó en la UNAM, dado que las condiciones de la Universidad Juárez del Estado de Durango son diferentes y un 4% sería pulverizado ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo que tienen los trabajadores, señalaron Erik Hernández Cosaín, Secretario General del Sindicato del Personal Académico de la UJED; Wendoly Bracho Marrufo Secretaría General del STAUJED y Francisco Olivas Quiroga del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Señalaron que hay diversos pendientes en el contrato colectivo de trabajo, como pago de jubilaciones y recursos por el concepto de defunción, sin embargo, están claros en que son pendientes que dejó la pasada administración.
Dijeron que hasta ahora la nueva administración ha sido receptiva, sin embargo están en el proceso de emplazamiento a huelga y la definición se hará a mediados del mes de febrero, donde de acuerdo a lo que vayan desarrollando en las mesas de trabajo definirán si van a huelga o no.