Entregan Cédula de Acreditación al Instituto La Luz de la Cruz Roja

Amaury Carrola
Amaury Carrola 12/02/2025
Updated 2025/02/12 at 10:19 PM

Esto representa un gran paso para la institución.

Por: Areli Noriega.

Durante la mañana del 12 de febrero, el Instituto La Luz de la Cruz Roja Mexicana delegación Durango, recibió la cédula de acreditación por parte del Centro de Evaluación.

La Cruz Roja Mexicana en Durango fue acreditada como Centro de Evaluación ante la UNIPOLI y Red CONOCER a través del Instituto La Luz de la Cruz Roja Mexicana Delegación Durango.

El Ing. Arturo Fragoso Corral, Rector de la Universidad Politécnica de Durango, acompañado por el Dr. Maykol Iván Vilchis, Responsable de la Entidad de Certificación UNIPOLI, hizo entrega de la Cédula de Acreditación como Centro de Evaluación ante la Red CONOCER a la Cruz Roja Mexicana. La acreditación fue recibida por el Ing. Marcos Vargas Aguirre, Delegado Estatal de la Cruz Roja en Durango, quien reconoció y felicitó al Dr. Humberto Rosales Ronquillo, Director del Instituto La Luz, por su destacado impulso y liderazgo en la institución.

Cruz Roja Mexicana en Durango ha sido acreditada como un Centro de Evaluación reconocido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con esta acreditación los alumnos del Instituto La Luz podrán adquirir una certificación en el Estándar de Competencias EC0307.01 atención prehospitalaria nivel básico que certifica que dichas personas cuentan con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para brindar atención prehospitalaria básica a pacientes que se encuentren en situación de emergencia.

El nuevo programa de formación de TUM-B busca que el egresado pueda desempeñarse en áreas laborales diversas de sectores público y privado de salud hospitalaria y atención prehospitalaria; organismos públicos y privados en las áreas de: traslados terrestres y aéreos, auxiliar en área hospitalaria, centro regulador de emergencias, rescatista, apoyo en área médica y apoyo en seguridad industrial.
El técnico en urgencias médicas estará capacitado para brindar atención prehospitalaria ante sucesos de urgencia en los distintos ámbitos sociales; apoyará ante diferentes situaciones de desastre a través de la identificación de los peligros, vulnerabilidades y riesgos según el tipo de emergencia; dará tratamiento prehospitalario a todas aquellas personas valorando su condición física y psicológica, salvaguardando su integridad y dignidad; respetando y acatando las normas que rigen a los Estados y los ámbitos nacional e internacional.
El programa tiene una duración de 12 meses con clases presenciales en modalidad sabatina, está compuesto por 7 bloques integrados a su vez por 12 módulos formativos bajo los siguientes temas:

Al finalizar el programa de atención médica prehospitalaria nivel básico el estudiante podrá atender a los pacientes críticos identificando las amenazas que pongan en peligro la vida, brindando el soporte básico y el tratamiento de acuerdo con las necesidades de la evaluación del paciente para salvaguardar la salud e integridad de la persona.

info: Cruz Roja

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *