“Que se castigue con todo el peso de la ley a quienes atenten contra las mujeres”: Ali Gamboa

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/02/2025
Updated 2025/02/21 at 11:52 AM

Hace un llamado a las mujeres que formarán parte en las marchas del próximo 8 de marzo para que protesten, pero no vandalicen

Por: Geraldo Rosales

Ante los últimos casos de feminicidio que se han presentado en el estado, la Sindicatura Municipal, a través de su titular Ali Gamboa, hace un llamado para que se castigue con todo el peso de la ley a quienes atenten contra las mujeres.

”Miren, el día de hoy hago un llamado a las autoridades competentes para que definitivamente ya no dejemos este tipo de situaciones pasar. Tenemos que estar muy claros. En 2015, yo presenté una iniciativa en el Congreso de tentativa de feminicidio; en 2020 se aprueba la tentativa de feminicidio. Fuimos ejemplo a nivel nacional. Tenemos que ejecutar la ley, eso tiene que ser una realidad. Los casos de género tienen que dejar de ser burocráticos y convertirse realmente en una realidad, con un castigo que realmente sea ejemplar. El día de hoy vemos con tristeza el caso del feminicidio en La Laguna. Hace días vimos el caso de María. Yo aplaudo a los caballeros o hombres que la defendieron porque gracias a ellos hoy ella puede contar su historia y está viva, pero definitivamente tenemos que hacer un llamado a las autoridades competentes para sacar campañas de prevención al territorio. No esperemos a que una mujer que vive violencia vaya a una institución”, indicó.

Reiteró que se deben reforzar campañas de prevención a la violencia en las colonias y comunidades, justamente donde se da este tipo de violencia de género.

”Tenemos que reforzar con campañas de prevención a las colonias, a las comunidades, que es donde existe la violencia, para detectar cualquier caso de violencia mínima que sea y poder evitar que continúe. Por otro lado, tenemos que hacer un llamado para que analicen bien los casos y se tipifiquen como tentativa de feminicidio, y al Congreso para que aborde otra vez el caso y haga más pequeño el catálogo de conceptos para poder decir que es feminicidio, porque después no los catalogan así. Por eso salen las cifras muy bajas en el país. Es triste la realidad que vivimos; la violencia continúa y si no nos aplicamos con todo el peso de la ley, dejaremos de ser burocráticos”, señaló.

En ese mismo tenor, hizo un llamado a las mujeres que formarán parte en las marchas del próximo 8 de marzo para que protesten, pero no vandalicen.

”De las marchas, yo estoy de acuerdo, pero no en que vandalicen. También voy a hacer un llamado a que cualquiera que vandalice la ciudad sea castigado, porque eso es generar más violencia. El borronear una calle no te genera un impacto para mejorar las condiciones de las mujeres. ¿Qué tenemos que hacer? Exigirle a la autoridad competente, exigir que las iniciativas que ya están se ejecuten tal cual y, por otro lado, que sigamos trabajando y alzando la voz en donde debe de ser, para exigir justicia y, lo más importante, campañas de prevención en el territorio. Tenemos que invertir en la prevención. Si no lo hacemos y no salimos al territorio, esto no va a funcionar”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *