Planta de BYD en México se ve afectada por retrasos a causa de autoridades chinas

Areli Noriega
Areli Noriega 19/03/2025
Updated 2025/03/19 at 4:20 PM

La obra anunciada en 2023 se ha visto afectada por retrasos en su construcción tras la falta de aprobación del Ministerio de Comercio de China.

Por Luis Juárez.

La empresa china con miras a establecerse en México, prometía la creación de 10 mil empleos y una producción aproximada de 150 mil vehículos por año, sien embargo, se han presentado dificultades luego de que se hiciera presente la preocupación de Pekín, debido al acceso de Estados Unidos a la tecnología avanzada de BYD por medio del territorio mexicano.

Aunque BYD, habría anunciado expandir su terreno hacia México, Brasil, Hungría e Indonesia, autoridades chinas han considerado priorizar otros proyecto como su iniciativa “Belt and Road”, lo que dejaría a México fuera de sus planes por un tiempo indefinido.

A todo esto, también hay que abonarle la crisis diplomáticas y la postura volátil del mandatario Donald Trump, tras establecer o emitir decretos con tarifas arancelarias a diversos productos.

Esta problemática ha orillado al gobierno mexicano mantener un equilibrio con ambos socios comerciales, tras la adversidad de la guerra comercial que no ha cesado desde que Trump retomó las riendas de la Casa Blanca.

Sin embargo, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, habría declarado el mes de noviembre del año pasado que, aún no existía una de inversión en concreto por parte de BYD, luego de que la empresa hubiera reafirmado su interés en invertir mil millones de dólares en suelo mexicano.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *