INE interviene para que gobiernos no inviten a las urnas en proceso electoral judicial

Amaury Carrola
Amaury Carrola 31/03/2025
Updated 2025/03/31 at 12:28 PM

Al dar inicio el proceso electoral en materia judicial este domingo en donde participarán 3,422 personas, el órgano electoral pone al margen a gobiernos

Por Luis Juárez

Este domingo 30 de marzo, arencaron las campañas electorales para el incierto futuro de la indeseada elección en materia judicial para los diferentes cargos de magistrados del Poder Judicial en la República.

Acorde a ello, el Instituto Nacional Electoral (INE), desde un día anterior prohibió a los gobiernos federal, gobierno estatal y municipal no intervenir ni exhortar a la ciudadanía acudir a las urnas en esta elección del 01 de junio.

Ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto,la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas, en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional”, declaró firmemente el consejero Arturo Castillo.

Cabe destacar que, para este proceso 3 mil 422 personas arrancan este domingo la campaña electoral para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que ordena la renovación total del Poder Judicial de la Federación (PJF) a través de elecciones populares, al incluir la Suprema Corte, los tribunales electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.

La duración de dicho evento según el INE, el proceso contará con una duración de 60 días para elegir 881 cargos federales, en el que se espera la participación de 100 millones de ciudadanos que han sido convocados a votar para elegir estos comicios.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *