Por: Martha Casas.
El presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM), Mauricio Holguín Herrera indicó que desafortunadamente no se observa la posibilidad real de que Estados Unidos cambie su intención de poner aranceles del 25% a productos mexicanos, esto pegaría directo al sector automotriz y con ello en Durango también se generaría un daño importante.
Aunque aún no hay un análisis detallado, se calcula que cuando menos el 50% de los empleos podría tener algún riesgo hablando expresamente del sector automotriz y sin perder de vista que Durango produce conectores, arneses y algunas otras piezas consideradas como autopartes.
De concretarse este miércoles los aranceles, se llevaría a México a tener un comportamiento de recesión de los próximos tres o cuatro años.