Durango, segundo lugar nacional en industria en 2024

Areli Noriega
Areli Noriega 15/04/2025
Updated 2025/04/15 at 4:34 PM

Se anota un incremento del 8.2% en su actividad industrial, colocándose como la segunda entidad con mayor crecimiento en el país, solo por debajo de Oaxaca.

Por: Martha Casas.

Durango se coloca como el segundo lugar nacional en crecimiento industrial durante el año 2024. Este avance supera ampliamente el promedio nacional de 1.3%, y confirma una tendencia positiva en el desarrollo económico regional.

El crecimiento industrial representa mayor dinamismo productivo, nuevas oportunidades laborales y fortalecimiento de la economía local. Este resultado se ha logrado en un entorno de coordinación institucional y condiciones impulsadas por el Gobierno del Estado, lo que ha favorecido el desarrollo de sectores clave y la atracción de inversiones.

El Top 5 de crecimiento industrial en 2024, según variación anual acumulada está liderado por Oaxaca con 18.0%, le sigue Durango con 8.2%, luego Veracruz: con 5.6%; Guanajuato se coloca la cuarta posición alcanzando 5.3% de crecimiento, mientras que Guerrero registró un incremento en la actividad industrial por 4.3%.

Además, Durango figura entre las entidades más dinámicas del país, y lidera a nivel norte, superando a estados con una larga tradición industrial, haciendo un comparativo se tiene que Durango alcanzó un crecimiento de 8.2%, mientras que Nuevo León se quedó en 2.7%, Chihuahua en 1.9%, Coahuila 1.2% y Baja California: 0.6%.

Es decir, que el crecimiento de Durango fue más del triple respecto a Nuevo León y seis veces mayor al de Coahuila.Los sectores que impulsaron este crecimiento, Construcción: desarrollo de obras y espacios industriales.

Manufactura: expansión de empresas y atracción de nuevas inversiones. Minería: recuperación y fortalecimiento del sector extractivo.Estas actividades generaron empleo, movimiento económico y beneficios directos en distintas regiones del estado con generación de empleos formales, aumento de la inversión pública y privada que reactiva el comercio y servicios locales.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *