Su obra ha sido reconocida internacionalmente por sus obras, que incluyen esculturas del Papa Juan Pablo II en el Vaticano
Texto y fotos: Geraldo Rosales

El escultor duranguense Guillermo Salazar ha dedicado más de 50 años a crear obras maestras que han trascendido fronteras. Ahora, su exposición “Los bronces de Salazar” forma parte del Festival Ricardo Castro 2025, con 48 figuras de diferentes tamaños y formas, mismas que de pueden apreciar en el Museo de la Ciudad 450.
Salazar ha sido reconocido internacionalmente por sus obras, que incluyen esculturas del Papa Juan Pablo II en el Vaticano, “Don Quijote de la Mancha” en España y el Capitán Francisco Sarabia Tinoco en Washington, D.C. Además, tiene más de 100 esculturas repartidas en México y el extranjero.


En Durango, algunas de sus obras más destacadas son el Cuauhtémoc, la Fuente de las Víboras y los Doctores Isauro Venzor y Carlos León de la Peña. La exposición “Los bronces de Salazar” es un tributo a su legado artístico y una muestra de la riqueza cultural de nuestro estado.


