Arranca el mundialito SETEL 2025 con visorias de Club Alacranes

Areli Noriega
Areli Noriega 30/06/2025
Updated 2025/06/30 at 4:45 PM

Participan 11 equipos que representan a más de 570 telesecundarias de todo Durango

Por: Martha Casas.

Como parte de las acciones para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de Durango, y con el objetivo de fomentar el deporte y la sana convivencia, se llevó a cabo la inauguración del “Mundialito SETEL 2025”.

Fue el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Javier Ibarra Guel, en representación del titular de la SEED, Guillermo Adame Calderón, quien dio inicio a esta justa deportiva que contará con la participación de 11 equipos representantes de 573 instituciones que conforman el Sistema Estatal de Telesecundarias (SETEL).

En su mensaje, Ibarra Guel destacó que este certamen es una celebración del compromiso educativo, formativo y humano que el Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, impulsa a través de SETEL en comunidades rurales y de alta marginación, donde la educación pública representa un motor de transformación.Asimismo, anunció que durante el torneo estarán presentes visores del Club Alacranes de Durango, con el objetivo de observar el desempeño de los jóvenes participantes, quienes podrían ser considerados para integrarse a las fuerzas básicas del equipo profesional.

Por su parte, el director general de SETEL, Manuel Ángel Martínez Ramírez, subrayó que el Mundialito es una expresión tangible de cómo la educación puede transformar vidas al generar espacios de convivencia, formación en valores y desarrollo personal.Reconoció además el papel de los docentes de telesecundaria, quienes en muchos casos son los únicos representantes institucionales en comunidades de difícil acceso.

“Son pilares del Subsistema, ya que cumplen múltiples funciones académicas y sociales con profunda vocación de servicio”, expresó.

“Donde otros ven distancia, nosotros vemos oportunidades”, enfatizó Martínez Ramírez, al referirse a las condiciones geográficas y sociales en que operan estas instituciones, e hizo un llamado a seguir trabajando unidos por una educación rural que hoy renace con fuerza y compromiso.

En el evento estuvieron presentes la diputada Gabriela Vázquez Chacón, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el presidente municipal de El Mezquital, Iván Soto; y Catalina García Quintero, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Durango.

También se contó con la presencia del Club Alacranes de Durango, que facilitó espacios y logística para el desarrollo del torneo.

Con el saque inaugural en el campo, dio inicio una jornada deportiva que promueve no solo la competencia sana, sino también la esperanza de una educación que llega a cada rincón de Durango con disciplina, visión y oportunidades.

Te recomendamos leer…

Share this Article