Primer Foro LGBTTIQ+ en el Congreso del Estadom arca un paso hacia la igualdad: Delia Enríquez
Por Luis Juárez
Con el fin de abrir espacios de diálogo y construcción de propuestas legislativas en favor de la comunidad LGBTTIQ+, la legisladora Delia Enríquez Arriaga encabezó el Primer Foro Legislativo “Amistades en el Congreso”, espacio sin precedentes que reunió a representantes de los tres poderes del Estado, activistas de diversas regiones y miembros de la sociedad civil.
En el evento participaron el activista Ezequiel García; el representante del Gobierno del Estado, Paulino Córdoba; el secretario general del Congreso del Estado, David Enríquez y la diputada Cynthia Montserrat Hernández.

Durante el foro, la diputada Delia Enríquez, puntualizó los avances legislativos y se intercambiaron propuestas para fortalecer los derechos de las personas de la diversidad sexual en Durango.
Incluso se dio voz a activistas de Gómez Palacio, Tlahualilo y de la capital del estado, quienes compartieron su experiencia y plantearon una agenda de derechos pendiente.

Asimisml, Enríquez Arriaga informó que, desde la entrada en vigor del decreto administrativo que permitió el matrimonio igualitario en 2022 –impulsado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal–, se han festejado más de 330 matrimonios entre personas del mismo sexo en la entidad, lo que representa un importante paso hacia la igualdad.

Asimismo, presentó una de las principales iniciativas en materia de inclusión, como es la reforma constitucional sobre igualdad sustantiva, que contempla el reconocimiento explícito de la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales como parte del marco jurídico local.
Los asistentes señalaron que este foro representa un hecho histórico, pues por primera vez el Congreso del Estado abrió sus puertas a las voces de la comunidad LGBTTIQ+ para dialogar y construir propuestas legislativas de manera directa.