Acompañados por sus padres y entrenadores, los atletas realizaron pruebas de coeficiente intelectual y otras evaluaciones necesarias para determinar su elegibilidad en las competencias nacionales.
Por Luis Juárez.
Con el propósito de definir su participación en la próxima Paralimpiada Nacional CONADE 2025, Para atletas duranguenses de las disciplinas de atletismo y natación fueron evaluados los días 22 y 23 de julio en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige César Omar Cárdenas Reyes, bajo la supervisión de la psicóloga Mónica Vargas Pérez de León, valoradora oficial de deporte adaptado por parte de la CONADE.
Durante las jornadas de clasificación, los deportistas, acompañados por sus padres y entrenadores, realizaron pruebas de coeficiente intelectual y otras evaluaciones necesarias para determinar su elegibilidad en las competencias nacionales. El subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, y el coordinador de deporte adaptado, José Luis Reyes Gutiérrez, brindaron apoyo logístico durante el proceso, en el que también participó la Maestra Mónica Vargas, quien es miembro de la Federación Mexicana de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEME).
Al finalizar, la especialista agradeció al director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, y a su equipo de trabajo por las facilidades otorgadas:
“Fue una clasificación exitosa, y sin duda veremos a estos jóvenes representando a Durango en la Paralimpiada Nacional, que se realizará en Aguascalientes entre septiembre y octubre de 2025”, señaló.
Aunque aún no se ha dado a conocer el calendario oficial, se espera que los atletas clasificados demuestren y lleven el nombre de Durango a lo más alto del podio en este importante evento del deporte adaptado al que asistirán con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal y del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, donde se convertirán en ejemplos de superación.






