El festival reunió a artistas internacionales y nuevos talentos en un encuentro musical sin precedentes.
Consolidar a Durango como un referente cultural del norte del país fue el objetivo central del PetroFEST 2025, un festival impulsado por el Gobierno del Estado que reunió talento nacional e internacional y destacó por su calidad artística, fortaleciendo la proyección musical de la entidad a nivel global.
Durante la clausura, el pianista internacional Niu Niu, quien debutó en México durante este festival, destacó la visión del gobernador Esteban Villegas al impulsar la música con verdadera convicción: “Durango se está convirtiendo en un centro de música de cámara, no solo para México, sino a nivel internacional. Me parece maravilloso que el gobernador apoye la música con esa convicción”.
El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, subrayó que este festival es una manifestación concreta de la política pública cultural del estado: “Creemos en la música como un motor de transformación social y educativa, y hoy Durango se proyecta hacia el mundo como un referente artístico”.Max Novak, gerente para América Latina de Pianos Petrof, coincidió en que este tipo de eventos abre nuevas oportunidades para la música clásica en la región.
“Este festival muestra que Durango puede ser una futura capital de la cultura. El respaldo del Gobierno estatal a la música es vital; están sembrando semillas para que nuevos talentos florezcan y para que la vida cultural de México se fortalezca”, afirmó.
Por su parte, el Dúo Petrof, integrado por Vlada y Anatoly Zatin, agradeció la calidez del público duranguense y el impulso del Gobierno del Estado: “Durango está en proceso de convertirse en la capital de la música en México. Este festival es un puente entre el talento emergente y los escenarios internacionales”.
La gala de clausura se realizó en el marco del 77 aniversario del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) y contó con la participación de la Orquesta Sinfónica PetroFEST 2025, que acompañó a jóvenes solistas en un programa con obras de Chopin, Rachmaninov, Prokofiev, Debussy y compositores mexicanos como Manuel M. Ponce.
Del 21 de julio al 2 de agosto, el PetroFEST albergó conciertos, clases magistrales y un concurso internacional de piano en coordinación con el Conservatorio de Música de Durango. Participaron intérpretes de México, Colombia, Canadá, Bolivia y otros países, consolidando un encuentro que marca un precedente en la vida cultural del estado.


