Alejandra Acosta informó que este programa ofrece una variedad de servicios gratuitos y descuentos que benefician a la comunidad estudiantil.
Por: Geraldo Rosales
El Proyecto SUMA se ha consolidado como uno de los programas de apoyo social más importantes en Durango, especialmente para respaldar a las familias en este regreso a clases. Con más de 40 mil beneficiarios activos en la ciudad, ofrece una amplia gama de servicios gratuitos y descuentos dirigidos a la comunidad estudiantil.

La síndico municipal, Alejandra Hernández Acosta, destacó que el proyecto busca apoyar a los ciudadanos en diversas áreas, desde la educación hasta la salud. Los beneficiarios de la tarjeta SUMA pueden acceder a:
Material escolar accesible:
- Mochilas escolares de excelente calidad desde $129
- Colores, hojas y otros útiles escolares
Servicios de salud gratuitos:
- Consultas médicas generales
- Atención dental
Asesorías especializadas:
- Jurídicas
- Contables
Cómo obtener la tarjeta SUMA
Para tramitar la tarjeta, los ciudadanos deben:
- Ser mayores de edad
- Vivir en cualquier municipio del estado de Durango
- Presentar copia del INE
La tarjeta se puede solicitar de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:30 p.m., en las oficinas ubicadas en Felipe Pescador, entre Blas Corral y Laureano Roncal, cerca del monumento.
Para más información sobre el programa y sus beneficios, se puede consultar en las redes sociales oficiales del Proyecto SUMA, como Facebook e Instagram.