“Sangre Mezcal” gana el Concurso Nacional de Guion del GIFF 2025″

Areli Noriega
Areli Noriega 11/08/2025
Updated 2025/08/11 at 4:39 PM

Carlos Mares González en el primer guionista duranguense en obtener este prestigioso reconocimiento, en uno de los festivales más importantes de México y América Latina en equipo con Armando Cuevas.

Por: Geraldo Rosales .

En la sede de Irapuato del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), se anunciaron los ganadores de su 28ª edición a través de una ceremonia cargada de emoción, se dio a conocer el resultado del Concurso Nacional de Guion del GIFF, considerado por muchos guionistas como el más importante del país.

La competencia de este año recibió 235 guiones de largometraje y 184 de cortometraje, provenientes de 31 estados de la República Mexicana, así como de guionistas extranjeros residentes en México, originarios de países como Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Italia, España, Estados Unidos y Venezuela.

En este competitivo panorama, “Sangre Mezcal” se alzó con el primer lugar, convirtiendo a Carlos Mares González en el primer guionista duranguense en obtener este prestigioso reconocimiento, en uno de los festivales más importantes de México y América Latina. Fundado en 1998, el GIFF ha sido cuna de nuevas voces del cine independiente, y esta victoria posiciona a Carlos y a Durango en el mapa de las narrativas cinematográficas contemporáneas.Sangre Mezcal no es solo un guion: es un grito desde la tierra.

La historia recorre las regiones áridas del norte del país, donde la tradición mezcalera se convierte en símbolo de identidad, resistencia y legado, y donde el esoterismo se entrelaza con la vida cotidiana, marcando el destino de sus personajes. Concebida como un thriller neo-western, la obra combina el suspenso y la tensión moral del thriller con la estética y el trasfondo rural del western contemporáneo.

Con más de dos décadas de amistad Carlos Mares González y Armando Cuevas combinan la pasión por el cine y la narrativa, vínculo que se refleja en la fuerza y coherencia de sus historias,por lo que el reconocimiento de “Sangre Mezcal” no solo valida la fuerza del guion, sino que abre una puerta real a su producción.

Es también una señal de que desde lugares como Durango se pueden construir ficciones poderosas, humanas y urgentes, con la capacidad de resonar en cualquier parte del mundo.Por último destacar que ambos guionistas son también los autores de “Anna y Dante”, ópera prima de Mares González estrenada en 2024 en el marco del Festival Dolores del Rio, que aborda temas complejos de la adolescencia.

Te recomendamos leer…

TAGGED: , ,
Share this Article