Se han integrado 75 comités de participación social en coordinación con el Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura de captación de agua y proteger la actividad ganadera
Por: Geraldo Rosales
En tres años, el gobierno de Durango ha trabajado arduamente para fortalecer el campo con tecnología y prevención. Gracias a la colaboración entre el gobierno estatal y municipal, se han implementado programas y proyectos que han beneficiado a miles de productores y familias rurales. La entrega de semillas, sementales y equipo de tecnología ha permitido mejorar la productividad y reducir los costos en el sector agropecuario.

Apoyo a Productores y Ganaderos
El gobierno de Durango ha brindado apoyo a productores y ganaderos a través de programas como la entrega de 600 toneladas de semilla de avena y 100 toneladas de frijol pinto Saltillo. Además, se han adquirido 38 sementales de registro para mejorar la genética del hato ganadero en 26 localidades. También se han otorgado 175 cargas de baño garrapaticida para proteger a más de 74,530 cabezas de ganado en comunidades rurales.
Infraestructura para el Bienestar Social
Además de los programas de apoyo a productores y ganaderos, el gobierno de Durango también ha trabajado en la mejora de la infraestructura para el bienestar social. Se han equipado 26 pozos de agua potable con bombas y paneles solares, lo que ha permitido llevar agua limpia y constante a familias de 25 localidades rurales. También se han mejorado los sistemas de distribución de agua con casi 3 km de tubería y tomas domiciliarias.
Unidad y Trabajo en Equipo
El gobierno de Durango destaca la importancia de la unidad y el trabajo en equipo para lograr los objetivos. Se han integrado 75 comités de participación social y se ha trabajado en coordinación con el Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura de captación de agua y proteger la actividad ganadera en temporada de estiaje. Gracias a esta colaboración, se ha logrado mejorar la calidad de vida de miles de familias rurales y fortalecer el sector agropecuario en la región.