13 mil federalizados de la Sección 12 volverán a sus funciones con el regreso a clases

admin
admin 31/08/2025
Updated 2025/08/31 at 9:21 PM

Maestros ya se encuentran dispersos en toda la geografía del estado para dar inicio a sus labores con este regreso a clases

Por Luis Juárez

Alfonso Herrera García, Secretario General de la Sección 12 del SNTE, compartió ante medios de comunicación que el magisterio federalizado en Durango se encuentra listo para este arranque del ciclo escolar, mismos quienes ya han preparado todo lo necesario con el objetivo de que este lunes 1 de septiembre, el estudiantado en todo el estado inicie de la mejor manera con este ciclo 2025-2026.

Las condiciones de las escuelas están listas para que arranquen sin ningún contra tiempo en toda la geografía del estado según lo hemos monitoreado. Nuestros compañeros maestros ya están en sus comunidades y algunos trasladándose”, compartió el secretario.

De este modo aseguró que el personal federalizado que reactiva sus funciones agremiado a la Sección 12 es de 13 mil elementos, entre docentes y no docentes que tienen como objetivo cumplir con el tema de la educación.

Prueba estandarizada

Respecto al tema de los resultados de la prueba estandarizada, Herrera García, dejó en claro que uno de los retos que tienen por enfrentar es reforzar a todas las partes involucradas como a la autoridad educativa y el compromiso profesional de los maestros, acompañándolos con la mejora de infraestructura educativa, equipamiento y todo lo que tenga que ver con herramientas que aporten a mejorar la forma de enseñar en el estado de Durango.

De este modo, reiteró que este año será significativo para el compromiso de ver por la educación pública a favor de las niñas y los niños, tal como lo ha mencionado el secretario de educación en el estado y el mismo mandatario estatal, Esteban Villegas.

Camino de la educación con Sheinbaum

Por otra parte, tras un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que el SNTE, mismo que aglutina a más de 2 millones de trabajadores, ha sido privilegiado con respuesta salarial puntual suficiente para los maestros y las maestras.

En la Sección 12 nuestros compañeros y compañeras han recibido lo que por derecho les corresponde. No hay irregularidades y con esta tesitura avanzaremos en lo que viene con el apoyo y voluntad política del gobierno federal y de la propia Secretaría de educación”, reafirmó.

Acorde a ello, confirmó que el apoyo con becas para estudiantes ha ayudado para evitar la deserción en las escuelas sea menos y esto motiva a continuar al emprender la tarea de educar, además, de favorecer al tema de educación.

Necesidades en escuelas

En otro aspecto para el funcionamiento de las escuelas, las necesidades en otros territorios han resonado tal como lo es falta de electricidad y agua potable, por lo que una de las encomiendas por parte del gobierno y la secretaría, es ver por la mejora de las escuelas.

Asimismo confirmó que, si existen escuelas con estas necesidades como en el Mezquital, la zona serrana de: Tamazula, Topia, Canelas, Guanaceví y Otáez, sin embargo, el personal a pesar de esta situación está listo para regresar a sus funciones.

Finalmente, encomendados a la Secretaría de Educación, compartió que se implementará una fuerte jornada de en todo el estado con el objetivo de levantar las necesidades de cada institución y accionar lo más pronto posible para su solución.

Te recomendamos leer…

Share this Article