El Instituto Municipal de Conservación y Parques Públicos y Vida Silvestre de Durango ya forma parte del proyecto de su conservación.
Por: Geraldo Rosales
La directora del Instituto Municipal de Conservación y Parques Públicos y Vida Silvestre de Durango, Lyda Salazar, destacó el trabajo que se está realizando en equipo con la binacional para la conservación de especies en peligro de extinción, en particular el Lobo Mexicano. Según Salazar, se están llevando a cabo pláticas y reuniones con el objetivo de obtener resultados positivos para el zoológico y el estado.
El Instituto Municipal de Conservación y Parques Públicos y Vida Silvestre de Durango ya forma parte del proyecto de conservación del Lobo Mexicano y ha estado trabajando en conjunto con el área correspondiente. Recientemente, se participó en pláticas y vacunaciones en la comunidad de los Tarahumaras, donde se busca concienciar a la población sobre la importancia de la especie y su no carácter invasor.
Importancia de la conservación
La conservación del Lobo Mexicano es fundamental para mantener el equilibrio ecológico y preservar la biodiversidad. La directora destacó que se está trabajando para que la población comprenda que el Lobo Mexicano no es una especie invasora y que no representa una amenaza para el ganado. Con esta iniciativa, se busca promover la coexistencia entre humanos y lobos, y garantizar la supervivencia de esta especie en peligro de extinción.
Se espera que el proyecto de conservación del Lobo Mexicano en Durango tenga resultados positivos y contribuya a la protección de esta especie emblemática. La directora expresó su optimismo y confianza en que pronto se tendrán noticias alentadoras sobre el avance del proyecto y su impacto en la conservación de la biodiversidad en el estado.