Convierte el antiguo corredor ferroviario en un espacio público digno para Durango.
El Parque Lineal Ferrocarril, es un proyecto que ha transformado la ciudad y ofrece a miles de familias duranguenses un espacio digno para convivir, hacer ejercicio y cuidar su salud, señaló el alcalde Toño Ochoa al supervisar los avances de la primera etapa del proyecto.

Esta obra avanza con paso firme para convertirse en uno de los pulmones más importantes de Durango. Actualmente, la primera etapa presenta más del 70% de avance.
“Pronto iniciaremos con la plantación de 500 árboles. Será un nuevo pulmón y punto de encuentro para la recreación y la convivencia familiar”, expresó el Alcalde.
Durante el recorrido de poco más de un kilómetro por el Parque Lineal, incluye canchas deportivas, áreas verdes, zonas infantiles, corredores peatonales y un estadio de béisbol ya inaugurado, se verificó la calidad de los trabajos y se escucharon las opiniones de los vecinos.
“El propósito fue transformar el antiguo corredor ferroviario en un espacio público que promueva la actividad física, el juego y la convivencia, mejorando el bienestar físico y emocional de las familias duranguenses”, explicó Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas.
Indicó que los trabajos de arborización iniciarán desde el acceso principal hasta el andador Miravalle, con especies como jacarandas, encino siempre verde y pinos, en coordinación con las direcciones de Medio Ambiente y Servicios Públicos.
Chávez Cibrián también informó que están por finalizar áreas como la cancha de fútbol rápido, los juegos infantiles, el domo, así como la fachada, el anfiteatro y la iluminación de acceso al parque.
“El Parque Lineal es un espacio chulo, un sueño que se construye día a día, donde las familias pueden disfrutar y convivir en armonía”, concluyó Toño Ochoa, porque Durango es el camino.