Por: Martha Casas.
El dirigente destacó que la vivienda de bienestar ha comenzado a generar actividad para el gremio constructor, y en Durango ya hay al menos tres empresas locales que participarán bajo este esquema.
Para el cierre de 2025, se estima una derrama económica de 6,200 millones de pesos derivados de la compra de vivienda formal y créditos otorgados a través de esquemas como Infonavit y la banca comercial.
Chávez Molina precisó que algunos socios de CANADEVI ya tienen contratos firmados y participan activamente en los estudios del proyecto.
Las viviendas contempladas serán verticales, con un mínimo de 60 metros cuadrados de construcción, lo que permitirá ofrecerlas a un precio estimado de 630 mil pesos. Se espera que estas unidades estén disponibles a partir del próximo año.