Por Martha Casas
El coordinador Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, informó que ya son 63 personas en situación de calle con problemas de adicciones quienes han sido rescatadas y reintegradas a través de un programa impulsado desde esta dependencia.
Se trata de una estrategia de carácter humano que busca no solo retirar a las personas de la vía pública, sino ofrecerles atención médica, psicológica y social, así como alternativas de rehabilitación en centros certificados.
Galindo Cabada explicó que, una vez concluido el proceso de desintoxicación, los beneficiarios son canalizados a casas hogar donde se les brinda alojamiento, alimentación y oportunidades de estudio o empleo, con el fin de evitar recaídas y promover su reinserción plena.
El funcionario destacó que este esfuerzo es posible gracias a la coordinación con instituciones de salud, organizaciones civiles y el respaldo de la sociedad, que participa mediante programas de “padrinazgo” para financiar tratamientos y estancias.
Finalmente, reiteró que el objetivo es que Durango sea uno de los primeros municipios en aspirar a no tener personas en situación de calle, consolidando un modelo de atención integral y de esperanza para quienes enfrentan problemas de adicción.