Siguen en pausa trámites de vivienda por cambios del INFONAVIT

Areli Noriega
Areli Noriega 26/09/2025
Updated 2025/09/26 at 4:11 PM

Por: Martha Casas.

La industria desarrolladora de vivienda en Durango enfrenta un freno en la formalización de créditos y escrituras debido a los cambios aplicados por el INFONAVIT en el Manual de Reportes INEX NP, lo que ha complicado los tiempos de trámite para los notarios y, en consecuencia, la entrega de viviendas a las familias.

Antes, los notarios contaban con 90 días para registrar las escrituras ante el Registro Público de la Propiedad, sin embargo, el plazo se redujo unilateralmente a 63 días, sin modificar los contratos establecidos ni considerar la realidad de los tiempos que requieren los trámites en la entidad.

Esta reducción, señalaron representantes del sector, provoca retrasos que están fuera del control de los notarios y repercuten en la dinámica de la industria, afectando a cientos de familias que buscan acceder a una vivienda.

Ante esta situación, el presidente de la CANADEVI Durango, Salvador Eduardo Chávez Molina, envió una solicitud formal al INFONAVIT para redistribuir los tiempos sin alterar la duración total del proceso: ampliar a 93 días la etapa de firma y registro, y reducir a 25 días la tercera etapa.

“La industria de la vivienda mantiene su compromiso con la calidad y el servicio, pero es indispensable que las reglas se adapten a la realidad local para no frenar el desarrollo ni el derecho de las familias a una vivienda digna”, puntualizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article