Con la frente en alto, la delegación en esta disciplina concluyó su participación en este justa nacional
José Pablo Robles Payán fue el representante estatal en la categoría de 13-14 años (2011-2012)
Por Luis Juárez
La delegación estatal de Powerlifting concluyó con una participación destacada en la Paralimpiada Nacional 2025, el evento deportivo más importante del país para atletas con discapacidad, celebrado en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA).
El atleta José Pablo Robles Payán fue el representante estatal en la categoría de 13-14 años (2011-2012). Aunque se quedó fuera del podio, Robles Payán demostró tenacidad al acumular 72 puntos de 90 posibles en sus tres intentos, ubicándose en la quinta posición nacional.
Su registro quedó por debajo del triple empate por la medalla de plata, que alcanzaron representantes de Baja California y Nuevo León con 78 puntos. El oro fue para Emiliano Jaime Morelos de Jalisco, con 84 puntos.


La delegación de Durango estuvo integrada por el entrenador Salvador Alvarado Santillán, la delegada por deporte Claudia Payán, y José Luis Reyes Gutiérrez, jefe de misión y encargado del deporte adaptado en el estado.
El equipo contó con el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, que brindó los medios necesarios para una participación óptima en la justa deportiva.


La Paralimpiada Nacional 2025, convocada por la CONADE, reunió a representantes de los 32 estados de México, así como a equipos del IMSS, INDET, IPN y UNAM.
Con esta actuación, Durango dejó huella y reforzó el mensaje de que en su tierra #NaceUnGigante, contribuyendo al renacer deportivo estatal bajo la consigna #DurangoRenace.

Resultados de la categoría 13-14 años (2011-2012):
· Oro: Emiliano Jaime Morelos (Jalisco) – 84 pts (26, 30, 28)
· Plata: Esteban Jauregui Castro (Baja California) – 78 pts (24, 24, 30)
· Plata: Sergio Romeo Salazar Pacheco (Baja California) – 78 pts (24, 28, 26)
· Plata: Angel Gabriel Coronado Escobar (Nuevo León) – 78 pts (28, 26, 24)
· 5º Lugar: José Pablo Robles Payán (Durango) – 72 pts (22, 26, 24)










