La energía y buen ánimo predominaron en el Gran Fondo Coconal 2025

Areli Noriega
Areli Noriega 06/10/2025
Updated 2025/10/06 at 4:18 PM

Autopista Durango-Gómez Palacio vivió el Gran Fondo Coconal 2025 en su edición número 11.

Un evento que reunió a 500 ciclistas para emprender esta ruta tan esperada.

Partcipantes enfrentaron un desnivel positivo de 1,023 metros y un descenso de 1,455 metros hasta la meta, ubicada en el municipio de Cuencamé.

Por Luis Juárez.

Con el banderazo de salida a las 7:00 horas en la caseta del Aeropuerto, el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, dio inicio a la undécima edición del Gran Fondo Coconal.Como cada año que caracteriza a este evento, la autopista Durango-Gómez Palacio fue cerrada al tráfico vehicular con motivo de ofrecer un circuito único, seguro y exclusivo para los 500 pedalistas inscritos.

Durante el arranque estuvieron presentes la organizadora del evento, Iliana Favela, y Erick Cruz, en representación de la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz. Participantes demostraron el buen ánimo al montar sus bicicletas para emprender parte del recorrido, lo que marcó el inicio de una jornada caracterizada por el esfuerzo y la camaradería.

La carrera inició con una etapa de calentamiento controlado de ocho kilómetros, tras la cual comenzó la competencia por los premios. Esto permitió que ciclistas experimentados desplegaran su velocidad, mientras otros disfrutaron del paseo a su propio ritmo, que hizo del evento un punto de encuentro para todos los amantes del ciclismo.

Desarrollo

El recorrido, que partió a 1,874 metros sobre el nivel del mar, representó un reto físico y un espectáculo visual. Los participantes enfrentaron un desnivel positivo de 1,023 metros y un descenso de 1,455 metros hasta la meta, ubicada en el municipio de Cuencamé. Con motivo de salvaguardar el rendimiento de los ciclistas, se instalaron puestos de abastecimiento en el entronque a Guadalupe Victoria (km 55), la caseta de Yerbanis (km 100) y la caseta de Cuencamé.

Tras la conclusión del recorrido, ciclistas fueron recibidos con una convivencia que incluyó música en vivo, comida y rifas de artículos deportivos para todos los inscritos, cerrando con broche de oro una jornada de deporte y sana convivencia.El Gran Fondo Coconal 2025 se consolida como la cita imperdible para la comunidad ciclista de Durango y la Comarca Lagunera, mismo que reafirma el compromiso de la comunidad ciclista para fomentar este deporte.

Te recomendamos leer…

Share this Article