Este encuentro reúne a docentes e investigadores y alumnos en docencia.
Por: Areli Noriega.
Este 6 de octubre, la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) de convirtió en sede de la XXVI reunión nacional de la red educación de personas jóvenes y adultas en la nueva escuela mexicana.
Verónica Ontiveros y Juana Molina representantes de la UPD en esta red nacional y regional, respectivamente, nos compartieron a cerca de esta reunión con el tema educación de personas jóvenes y adultas desde el nuevo modelo pedagógico de la nueva escuela mexicana, el cual está dirigido a docentes, investigadores y alumnos.
Dentro de las actividades de esta reunión se encuentran talleres, conversatorios, conferencias, mesas de ponencia, presentación de libros, entre otros.Cabe destacar que para la Universidad Pedagógica es importante tener este encuentro para impulsar a quienes son alumnos de la UPD.
La Nueva Escuela Mexicana implica no segmentar las asignaturas, la idea es trabajar por campos de manera integrada con lenguajes, saberes, pensamiento matemático, ética, natural, humano y comunitario. La idea es que los docentes comiencen a trabajar desde nivel inicial a nivel adulto con esta nueva pedagogía.

