Culmina la delegación duranguense con 2 oros en triatlón de la Paralimpiada Nacional 2025

Areli Noriega
Areli Noriega 12/10/2025
Updated 2025/10/12 at 1:07 PM

Culmina la sexta y última etapa de esta justa nacional en Aguascalientes como sede

La delegación de para triatletas duranguenses regresa con 2 metales dorados (100% de efectividad)

Durango concluye con un total de 49 medallas, una más que el año anterior en esta competencia

Se rompe el récord del año pasado en preseas doradas de 22 a 24

Aguascalientes, Ags.- Este domingo concluyó la sexta y última etapa de la Paralimpiada Nacional 2025, con las disciplinas que integran al Triatlón, misma que fue desarrollada en la alberca del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) en el caso de la natación y la carrera en la avenida López Mateos, justo a un costado de las instalaciones del IDEA de la capital hidrocálida, en donde los duranguenses que conforman la delegación demostraron #ElValordeNuestraGente.

Para atletas que vieron la acción
Desde las primeras horas de este domingo, Diego y Emmanuel se presentaron en el complejo deportivo con actitud de ganadores:

Diego Flores
El primer atleta en ver la acción con arranque puntual a las 6:30 a.m. en Paraduatlón en la categoría 13-16 años Juvenil menor clase PTS3, dentro de una de las avenidas más importantes de Aguascalientes.

De importancia destacar que se trata de la primera Paralimpiada del duranguense quien es entrenado por José Luis Reyes Gutiérrez, metiéndose dentro de las primeras posiciones con marca de 33:36 minutos, hito que con el que se consiguió el primer oro.

*Emmanuel Zendejas
El segundo en ver la acción en Avenida López Mateos de forma puntual a las 8:30 a.m. en Paraacuatlón dentro de la categoría 16-18 años clase PTS2 Juvenil Mayor.

Emmanuel con un buen desempeño, el pupilo del entrenador José Edgar García Lugo “El tigre”, se lució con su cuarta participación dentro de Paralimpiada Nacional con una marca de 12:11 minutos, y con esto el segundo oro se hizo presente para Durango, por encima de Jafet Mendoza Ortega, representante del estado de Querétaro.

Reconocer que los jóvenes contaron con el respaldo de los auxiliares María del Rosario Alejandra Cazares, José Luis Reyes, encargado del departamento de deporte adaptado en Durango, y el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio.

Destacar que la delegación asistió a la capital hidrocálida con todo el apoyo del gobierno que encabeza Esteban Alejandro Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, demostrándose así que #DurangoRenace en materia deportiva.

Finalmente, con estos resultados el Instituto Estatal del Deporte (IED) demuestra su compromiso con la delegación de para atletas que se trasladó a la capital hidrocálida, mismo que se desenvolvieron dignamente en las diferentes estampas de esta Paralimpiada 2025, al finalizar con un total de 49 medallas, dejándose en claro que #NaceunGigante.

Te recomendamos leer…

Share this Article