Este acto, busca visibilizar y acompañar a las familias que han vivido la pérdida de un bebé durante el embarazo, el parto o el posparto
Por: Geraldo Rosales
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Muerte Gestacional, Neonatal y Perinatal, una fecha que busca visibilizar y acompañar a las familias que han vivido la pérdida de un bebé durante el embarazo, el parto o el posparto.
La psicóloga perinatal Saraid Chávez destacó la importancia de reconocer y acompañar estos duelos, que muchas veces se viven en silencio y soledad, por lo que el próximo sábado 18 de octubre, se llevará a cabo el evento “Ola de Luz” en el Instituto La Luz, (antiguas instalaciones de la Cruz Roja) donde se invita a las familias a acudir vestidas de blanco y con una velita. A las 7:00 de la noche, se encienden las velas creando una ola continua de luz y amor que da la vuelta al planeta.
La Importancia del Acompañamiento
La psicóloga perinatal enfatizó que, cuando un duelo no se procesa, puede manifestarse años después en forma de ansiedad, depresión, insomnio o enfermedades físicas. Por lo tanto, es fundamental brindar atención psicológica y emocional oportuna a las familias que han sufrido una pérdida.
La conmemoración de este día busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reconocer y acompañar estos duelos. Es fundamental crear un ambiente de apoyo y comprensión para las familias que han vivido una pérdida, y brindarles el acompañamiento y la atención que necesitan para superar su dolor.




