Durango da un paso firme hacia la economía global.
En un momento en que la atracción de inversión y la diversificación del comercio se vuelven claves para las regiones del país, el estado se prepara para recibir el International Economic Summit 2025, un encuentro que promete convertirse en punto de partida para una nueva etapa de desarrollo.
El evento, organizado por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), reunirá a voces influyentes del ámbito empresarial, académico y gubernamental los días 28 y 29 de octubre, con sede en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario.
Más allá de las conferencias y paneles, el momento cumbre será la inauguración del World Trade Center Durango, una infraestructura que busca conectar al estado con la red global de comercio e inversión. Con ello, Durango se suma a una lista de ciudades estratégicas que apuestan por abrirse al mundo desde su propio potencial.
Entre los invitados figuran Carlos Ronderos, director del World Trade Center para América Latina; Valeria Moy Campos, directora del IMCO; Marco Antonio del Prete, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico; y Eugenio José Reyes Guzmán, director del World Trade Center Monterrey, quien compartirá los casos de éxito que han transformado la economía de Nuevo León.
El programa incluye también paneles sobre innovación, comercio exterior y oportunidades de negocios con Asia, además de mesas de trabajo donde productores locales participarán en un diagnóstico para fortalecer las exportaciones duranguenses.La visión de fondo es clara: convertir a Durango en un nodo competitivo, capaz de generar alianzas, atraer inversión y consolidar su marca ante el mundo.





