Por: Martha Casas.
Durante la temporada navideña se incrementa el número de llamadas al 911, pero entre el 15 y 18 por ciento de ellas resultan ser falsas o de baja urgencia, alertó Juan Rodrigo Monárrez Salazar, director del Centro Estatal de Emergencias de la Secretaría de Salud.
El funcionario explicó que este tipo de reportes provoca la movilización innecesaria de ambulancias, lo que retrasa la atención de personas que realmente requieren auxilio inmediato. En promedio, cada turno, mañana, tarde y noche, recibe entre 20 y 25 llamadas, es decir, alrededor de 70 u 80 al día, de las cuales casi una quinta parte no representa una emergencia real.
Monárrez Salazar detalló que las llamadas ingresan primero al 911 y luego son canalizadas al Centro Regulador de Urgencias, donde se determina si se trata de una urgencia médica verdadera. Muchas de estas solicitudes provienen de familiares desesperados, pero que no saben distinguir entre un caso urgente y uno que no lo es.
Ante este panorama, hizo un llamado a la población a hacer un uso responsable del número de emergencias, ya que de ello depende la correcta asignación de ambulancias del Sistema Estatal y de Cruz Roja, para que lleguen al lugar adecuado y con el paciente que realmente lo necesita.



