FÁTIMA

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/11/2025
Updated 2025/11/19 at 11:22 AM

José Miguel Castro Carrillo

Fátima es un lugar de gran importancia en el mundo católico, ya que es el sitio donde se apareció la Virgen María a tres pastores portugueses en 1917 y el lugar donde se originó el mensaje de Fátima.

La Iglesia Católica ha reconocido estas apariciones como auténticas y ha establecido el 13 de mayo como la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, por lo que su devoción se ha extendido por todo el mundo, y actualmente, es un lugar de peregrinación para los católicos, que también fortalece nuestra conexión con la divinidad.

La Virgen Maria se apareció a tres pastores: Lucia dos Santos, Jacinta Marto y Francisco Marto, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, a quienes pidió que rezaran el Rosario y que hicieran sacrificios por la conversión de los pecadores.

En sus apariciones, la Virgen María reveló a los tres pastores portugueses los llamados “Secretos de Fátima” son un conjunto de mensajes y profecías que, Lucia dos Santos, Jacinta Marto y Francisco Marto, recibieron en ese año.

En el Primer Secreto, la Virgen María mostró a los pastores una visión del infierno, donde vieron a las almas de los pecadores que se quemaban en un lago de fuego, por lo que era necesario rezar y hacer sacrificios para salvarlos.

En el Segundo Secreto, donde dio a conocer la Profecía de la Guerra y la Persecución, la Virgen Maria predijo la Segunda Guerra Mundial y la persecución de la Iglesia Católica en la Unión Soviética, por lo que dijo que si no se convertían y no se rezaba por la paz, habría una guerra terrible que destruiría muchas naciones.

Durante muchos años, el Vaticano guardó el Tercer Secreto, relativo a I Profecía del Papa y la Iglesia, que se refiere a un atentado contra el Papa Juan Pablo II en 1981, que se produjo en el aniversario de la primera aparición de la Virgen María en Fátima.

Es importante destacar que el Tercer Secreto de Fátima fue revelado en 2000 por el Vaticano, después de años de especulación y misterio. La Iglesia Católica ha confirmado que el Tercer Secreto se refiere a un atentado contra el Papa y a la persecución de la Iglesia, pero no ha proporcionado más detalles.

Para quienes hemos visitado este lugar, puede ser una experiencia profundamente espiritual y fortalecedora para la fe, al brindar esa conexión con la Virgen María y experimentar su amor y su presencia.

La visita a Fátima ofrece la oportunidad de participar en la Misa, recibir la Comunión y confesarse, lo que puede ser una experiencia espiritual profunda, además de ser un lugar, donde los peregrinos pueden rezar, meditar y reflexionar sobre su fe.

Además, representa un punto de encuentro para católicos de todo el mundo, lo que crea una sensación de comunidad y fraternidad y permite a los peregrinos conectarse con otros católicos y experimentar la unidad y la solidaridad de la Iglesia.

En 1969, el Papa Pablo VI declaró a la Virgen de Fátima como Patrona de México, lo que consolidó su importancia en el país, ya que su imagen se encuentra en muchas iglesias y hogares mexicanos, y es objeto de gran veneración.

Su devoción es muy popular, especialmente en los estados de Jalisco, Michoacán y el Estado de México, donde es considerada una protectora y una intercesora poderosa, y muchos mexicanos la invocan en momentos de necesidad, por lo que se ha integrado a la cultura y a la tradición, siendo un elemento importante en la identidad católica del país.

Cada año, miles de peregrinos mexicanos visitan Fátima, Portugal, para rendir homenaje a la Virgen María, mientras que en nuestro país se celebran numerosas romerías y peregrinaciones en su honor, especialmente el 13 de mayo y el 13 de octubre.

Te recomendamos leer…

Share this Article