Al fin de la Edad Media, la patrona de los músicos se empezó a representarla tocando el órgano y cantando
Por: Geraldo Rosales
Músicos de Durango y de todo el mundo celebran hoy el día de Santa Cecilia, la patrona de la música, con un emotivos homenajes que desde temprano, grupos de músicos se reunen para cantar y tocar instrumentos en honor a la santa, considerada una de las mártires más veneradas por los cristianos.
Con un altar adornado y un ambiente festivo, los músicos interpretaron mañanitas y canciones populares al ritmo de la tarola, acordeón, tololoche, saxofón y bajo sexto. La música llenó el aire, creando un ambiente de alegría y devoción.
Santa Cecilia, una noble romana que se convirtió al cristianismo y fue martirizada por su fe, es recordada cada 22 de noviembre. Su legado ha sido honrado por siglos, y su influencia en la música es innegable.
La Iglesia Católica conmemora su muerte y en 1594, el papa Gregorio XIII la nombró patrona de la música. La UNESCO también estableció el Día Internacional del Músico en 1997 para honrar la influencia de la música en la sociedad.
Santa Cecilia es muy conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. Al fin de la Edad Media, se empezó a representarla tocando el órgano y cantando.
Algunas fuentes mencionan que se debe a pintores del siglo XV que Santa Cecilia sea vinculada con la música, ya que en sus cuadros las mostraban tocando diversos instrumentos.



