A 100 mdp ascienden pérdidas por suspensión de aguacate michoacano

Amaury Carrola
Amaury Carrola 29/06/2024
Updated 2024/06/29 at 5:51 PM

La recuperación de la industria aguacatera sera momentánea y se apoyará a los cortadores ya que fueron los principales afectados.

Por Luis Juárez

Ya se reportan pérdidas millonarias por la suspensión de exportaciones del oro verde michoacano hacia los Estados Unidos, a consecuencia de una agresión a inspectores del Departamento de Agricultura de ese país en Paracho.

Esta restricción tuvo un lapso de 10 días, misma levantada o por el gobierno estadounidense, sin embargo, de que ya hay alivio en la industria no hay que dejar de lado que aún se encuentra presente el pago de sanciones por incumplimientos de contratos.

“En incumplimiento como tal no sabría decirle, pero sí fueron pérdidas de más de cien millones de pesos. Tan sólo un contenedor de aguacate anda alrededor de un millón 200, un millón 500 mil pesos en promedio, en precio en que se exporta. Entonces, se exportan alrededor de cien más o menos, en promedio de toneladas, por semana; cien contenedores más o menos”, externó Ricardo Vázquez Blanco, productor de este fruto en la entidad.

Un golpe duro para productores de la industria aguacatera en Michoacán, y que ahora se enfrentan a multas por incumplimiento de contrato a pesar de haber registrado las pérdidas significativas de este producto.

Sin embargo, un gran número de productores del oro verde han manifestado las dificultades por haber tenido su mercancía retenida.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *