Por Angel Castillo
Durango, Dgo.
El evento de aventura extrema y turismo exclusivo, Mexiquillazo Beach 2024, ya está a la vuelta de la esquina. Organizado por Manuel Ojeda, esta tercera edición se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre, prometiendo ser una experiencia inolvidable para los amantes del deporte off-road. Con la participación de los más destacados moto-clubs de México y de América del Norte, los asistentes podrán disfrutar de cinco días de pura adrenalina a bordo de vehículos todo terreno, ATV’s y UTV’s.
Rutas y Travesías: Desde Durango Hasta Mazatlán

Mexiquillazo Beach se inicia en la ciudad de Durango, donde se concentrarán los cientos de participantes. Desde ahí, la travesía conducirá a los aventureros por rutas extremas que cruzan la majestuosa Sierra Madre Occidental. El primer gran destino será el Parque Eco-Turístico Mexiquillo, en Pueblo Nuevo, Durango. Después de conquistar este terreno, los asistentes finalizarán su aventura en la vibrante ciudad costera de Mazatlán, Sinaloa, donde la clausura del evento marcará el final de una experiencia única en su tipo.
Calidad y Exclusividad
La seguridad y el servicio son prioridades innegociables para los organizadores. Debido a la alta demanda y la naturaleza exclusiva del evento, la convocatoria para la edición de este año ha sido limitada a 1000 participantes. Esta medida busca asegurar una experiencia más personalizada y responsable, ofreciendo a los asistentes un evento de calidad Premium.
Perfil de los Participantes
El Mexiquillazo Beach 2024 reúne a un grupo selecto de aventureros, en su mayoría hombres (70%) y mujeres (30%) con edades comprendidas entre los 25 y 55 años. Los asistentes suelen tener un nivel socioeconómico medio-alto a alto, siendo empresarios, gerentes, CEO’s, comerciantes y políticos de alta categoría los principales perfiles.
Crecimiento del Evento
El éxito de este evento ha sido evidente desde su primera edición en 2022, que contó con más de 1500 asistentes. En 2023, la cifra aumentó a más de 1800 participantes. Ahora, en 2024, el evento limitará su asistencia para mantener la calidad, consolidando Mexiquillazo Beach como uno de los productos turísticos más exclusivos y demandados del país.
Proveniencia Nacional e Internacional
Los participantes provienen de diferentes estados de México, como Durango, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, y CDMX, entre otros. Además, el evento también atrae a un considerable número de entusiastas off-road de Estados Unidos y Canadá, lo que lo convierte en un punto de encuentro internacional para los apasionados del deporte extremo.
Este evento no solo promueve la aventura y el deporte, sino que también destaca las bellezas naturales de México, fusionando la emoción de las rutas off-road con el encanto de la Sierra Madre Occidental y las costas del Pacífico.