“A Morir a los Desiertos” de gira por municipios

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 20/08/2021
Updated 2021/08/20 at 7:58 PM

Un documental de Marta Ferrer…
-Este documento recopila testimonios, imágenes, letras, referencias y enlaces para cualquier persona que esté interesada en conocer este fascinante canto lagunero


Durango, Dgo.
A través de la Secretaria de Cultura, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) , la Coordinación de Culturas Populares y la Unidad regional de Culturas Populares, así como la colaboración de las presidencias municipales y juntas municipales, se realizará la gira por medio de Ecocinema del Documental “A Morir a los Desiertos “de la catalana Marta Ferrer.
“A morir a los Desiertos” nos lleva por un viaje sensorial a través del último reducto de una tradición musical norteña, más que una pieza informativa, el documental busca ser reflejo cinematográfico de este canto: llevar a imágenes las nostalgias, los paisajes y las armonías requemadas de este canto nacido bajo la explotación de las grandes haciendas de la Comarca Lagunera.
Gracias a los esfuerzos de diversos músicos y profesionales de la cultura, el interés en el cardenche ha resurgido en la última década. Este documento recopila testimonios, imágenes, letras, referencias y enlaces para cualquier persona que esté interesada en conocer este facscinante canto lagunero.
Ecocinema es la primera plataforma internacional de comunicación intemperante. Todos los equipos de proyección (pantallas inflables, sonido y proyectores) funcionan alimentados 100% por energía solar, realiza giras que incluyen talleres educativos y proyecciones gratuitas de cine en espacios públicos de ciudades y pequeñas comunidades de diferentes partes del mundo.
Cada unidad de Ecocinema es un laboratorio móvil, que recorre escuelas, de cada localidad visitada, realizando talleres educativos para niños sobre sostenibilidad, convivencia, cultura, tradiciones, energías renovables y otras temáticas sociales. En las mañanas y las tardes de cada día, la unidad de Econcinema realiza actividades lúdicas, brindando conocimientos a través de juegos e interacción.
La gira en Durango inicia en la laguna el día 24 de agosto en Ciudad Lerdo, el 15 en el ejido de Sapioriz, donde participarán el grupo de Canto Cardenche, 26 en Mapimí, 27 en Velardeña y 28 en Cuencamé; al Sur de Durango, continua la gira el dia 19 en el Municipio de Súchil, 30 en Otinapa, Dgo., 31 en Nombre de Dios y 1 de Septiembre en la ciudad de Durango.
El Colectivo 7 vidas aportó al proyecto, dibujos que han realizado sobre los Cardencheros, con el fin de que los niños identifiquen e iluminen a los cantores cardenches de Sapioriz, así como la flora del semidesierto de nuestro estado.

Te recomendamos leer…

Share this Article