¿Sabes cómo escoger mariscos frescos?
Por: Martha Casas.
Con el inicio de la cuaresma incrementa de manera notoria el consumo de algunos productos entre ellos los mariscos para los cuales se debe tener cuidado y saber cómo adquirirlos, si bien las autoridades hacen su parte con operativos en los lugares donde se expenden estos productos también es necesario que la población conozca algunos trucos a la hora de elegir.
Algunos puntos que se deben de revisar al momento de adquirirlos:
- Revisar que el pescado esté fresco: la carne debe tener consistencia firme y los ojos deben estar brillantes y transparentes; de color rosado o rojizo; escamas bien adheridas a la piel; y olor agradable y fresco.
- En el caso de pulpo o calamar, observar que su textura sea suave, firme, lisa, húmeda y sin presencia de manchas.
- Examinar que los camarones sean translúcidos, brillantes y con olor marino salino; en el caso de las almejas, ostiones y mejillones, la concha debe estar bien cerrada.
- Adquirir productos del mar que estén sobre una cama de hielo limpio. Sin rastros de sangre, vísceras, tierra o cualquier materia extraña que pueda contaminarlos,
- Si se compran productos del mar congelados, evitar descongelar a temperatura ambiente, ya que, al hacerlo, se permite el desarrollo de bacterias.
- Evitar el consumo de productos crudos y, en su caso, asegurarse del cumplimiento de las recomendaciones contenidas en el presente comunicado.
- El titular de la COPRISED, Saúl Fernández saracho hizo un exhorto a la ciudadanía para que tengan cuidado con la adquisición de este tipo de productos al prevenir procesos infecciosos gastrointestinales o intoxicaciones.