A propósito del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, 15 de febrero

Areli Noriega
Areli Noriega 14/02/2025
Updated 2025/02/14 at 4:39 PM

Por: Martha Casas

En los últimos cinco años, la tasa de supervivencia ha aumentado del 40 % al 70 %Gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) ha logrado incrementar hasta un 70 por ciento la sobrevida de pacientes con cáncer infantil, informó la directora del Centro, Lourdes María José Méndez Salazar.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el este 15 de febrero, la directora destacó que Durango es uno de los estados que ha mantenido la continuidad en los tratamientos oncológicos, obteniendo buenos resultados gracias al compromiso del personal de salud y del Gobierno, quienes han gestionado recursos para garantizar el acceso a la atención.

Explicó que esta fecha fue establecida en 2002 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, con el objetivo de concienciar, sensibilizar y fomentar la detección temprana de esta enfermedad que afecta a niñas, niños y adolescentes en todo el mundo.Señaló que el cáncer infantil es un problema de salud pública de gran relevancia, ya que en Durango se registran alrededor de 800 nuevos casos de cáncer al año, de estos, aproximadamente el 70 por ciento corresponde a personas de entre 30 y 50 años, mientras que el 30 por ciento son casos de cáncer infantil. Los tipos más recurrentes son leucemias, linfomas, tumores del sistema nervioso central y sarcomas, detalló.

Sin embargo, destacó que en los últimos cinco años la tasa de supervivencia ha aumentado del 40 al 70 por ciento, gracias a la mejora en los tratamientos, su aplicación oportuna y la identificación temprana de la enfermedad, lo cual, ha sido posible gracias a la sensibilización del personal médico, incluyendo pediatras, médicos generales y enfermeras.Como parte de estos esfuerzos, la doctora Méndez Salazar anunció que el próximo 20 de febrero se llevará a cabo un seminario sobre atención al paciente con cáncer infantil en el Hospital General 450. Este evento, organizado por los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, también se replicará en colaboración con Marisol Rosso Rivera para capacitar al personal de la Ruta de la Salud y Médico en tu Casa.

“Con este seminario buscamos formar y sensibilizar al personal médico de primer y segundo nivel, capacitándolos para la identificación oportuna del cáncer infantil y brindando así una mejor atención a los duranguenses”, explicó.

Asimismo, la directora del CECAN compartió algunas señales de alerta que los padres deben tener en cuenta para acudir de inmediato con un pediatra y detectar el cáncer infantil en etapas tempranas. Entre ellas destacan: inflamación persistente del abdomen, alteraciones en el estado general, cambios en la conducta, dolores de cabeza recurrentes, modificaciones en los hábitos alimenticios, pérdida de peso inexplicable y sangrados.

Finalmente, Méndez Salazar informó que, para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el personal del CECAN organizará una convivencia con pacientes pediátricos y sus familias, incluyendo a quienes ya concluyeron su tratamiento. Además, como parte de un proyecto especial, los niños participarán en la creación de un mural junto con el equipo de psicología del Centro.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *