Abierta posibilidad de revisar Ley de pensionistas

Christian Ramirez
Christian Ramirez 27/12/2022
Updated 2022/12/27 at 9:09 PM

Por Montserrat García

Durango, Dgo.- Se abre la puerta para revisar la ley de Pensiones del magisterio estatal, pero sin comprometer ningún punto, pues los gobiernos abusan de la apertura de los sindicatos afectando los derechos de los trabajadores, advirtió el representante en Durango del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Arellano Méndez.

Apuntó que en el año que esta por iniciar, la revisión de la Ley es una posibilidad, sin embargo, se debe tener cuidado porque es un riesgo para la organización sindical.

Explicó que por normatividad debe de revisarse cada 4 años, lo que debió suceder en este 2022 y, en un interés bipartita se puede hacerlo, buscando dar viabilidad financiera para garantizar el pago de pensiones.

Destacó que existen 3 mil 500 jubilados y pensionados en la sección 44 del SNTE, el sistema pensionario es muy complejo y es tutelar lo que obliga a revisiones constantes.

Las esperanzas de vida de los mexicanos aumentan, las condiciones de vida van variando y el déficit del fondo de pensionistas va creciendo.

La última reforma se hizo en 2018 y estaba planeada para mediano plazo, por lo que consideró no hay las condiciones políticas para hacerlo, porque que se hizo un esfuerzo extraordinario de aumento de cuota, de edad, por lo que actualmente no es transitable.

En Pensiones no se admiten errores y existen áreas que pueden revisarse como el tope de las pensiones que es de 18 salarios mínimos, sin embargo, esto se ha incrementado, por lo que se calcula que va a superar los 100 mil pesos, se recomienda se disminuya, tomando en cuenta que beneficia solo a la alta burocracia.

Así, también la pensión mínima garantizada que en algunos casos es más alta que el salario de los trabajadores en activo.

Advirtió que “a algunos gobiernos les abres un resquicio y te tumban la puerta”, por lo que se tiene que analizar bien la ley, en particular los puntos ya mencionados.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *