Abusiva y prepotente infiltración de la DEA en red de Los Chapitos: AMLO

Amaury Carrola
Amaury Carrola 17/04/2023
Updated 2023/04/17 at 4:03 PM

El gobierno de EEUU sumó nuevos cargos penales contra los hijos de “El Chapo” Guzmán, al considerarlos como los principales responsables de la epidemia de fentanilo en la Unión Americana.
“Durante el último año y medio, la DEA se infiltró proactivamente en el Cártel de Sinaloa y la red Chapitos, obtuvo un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización y los siguió por todo el mundo”, detalló en conferencia de prensa la agente de la DEA, Anne Milgram.
El aviso de las agencias de seguridad iba acompañado del anuncio de varios cargos penales contra 28 miembros del Cártel de Sinaloa, incluidos los hijos de El Chapo Guzmán, en varias Cortes Federales de los Estados Unidos por los delitos de tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero.
“El Departamento de Justicia anuncia importantes acciones de cumplimiento contra la operación de tráfico de fentanilo más grande, violenta y prolífica del mundo, dirigida por el Cártel de Sinaloa e impulsada por compañías químicas y farmacéuticas precursoras chinas”, dijo el Fiscal General Merrick B. Guirnalda.
De acuerdo con la periodista Peniley Ramírez, la DEA estuvo presente a través de informantes en una reunión con miembros de alto nivel del Cártel del Pacífico en un “rancho remoto” en mayo del 2022 en Sinaloa, encuentro donde estaba presente Ovidio Guzmán, alias El Ratón.
Según Peniley Ramírez, El Ratón, quien fue capturado por las Fuerzas Armadas Mexicanas la madrugada del 5 de enero del 2023, dijo durante la reunión que estaba trabajando para centralizar la manufactura del fentanilo en Sinaloa.
Tras la presentación de cargos contra 28 miembros del cártel de Sinaloa, tres de ellos hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que autoridades de Estados Unidos no le informaron de dicho operativo, por lo que calificó la intromisión como “abusiva y prepotente” y la cual no puede aceptarse.
“¿Cómo van a estar espiando? ¿Qué no hasta bajaron un globo de China allá en Estados Unidos? Nosotros no hacemos eso, pero no se pueden estar utilizando actos de espionaje”, dijo en su mañanera del 17 de abril.
López Obrador además llamó a Estados Unidos a no centrarse en Sinaloa o en México, ya que en su territorio también existen cárteles y son los que trafican el fentanilo, droga que, reiteró, no se fabrica en México y cuyos precursores llegan procedentes de Asia.
“No hay nada más que estar viendo lo que sucede en Sinaloa o en México, sino también lo que pasa allá, cómo es que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos, que están haciendo para enfrentar el tráfico de drogas”, dijo López Obrador luego de que autoridades de ese país aseguraran que el cártel de Sinaloa “inundó” territorio estadunidense de dicha droga, con lo que ha provocado cientos de miles de muertes.

Durante la presentación de cargos contra la red del cártel de Sinaloa, la DEA reveló que agentes se infiltraron en dicha organización y llegaron hasta el círculo de Los Chapitos, integrado por cuatro hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, tres de ellos incluidos en la acusación por el tráfico de fentanilo

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *