ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/05/2024
Updated 2024/05/21 at 11:05 AM

José Miguel Castro Carrillo

La protección del medio ambiente es un tema que involucra a todos, ya que requiere de la participación no sólo de los ciudadanos, sino también de las empresas para detener el calentamiento global, cuidar la disposición de agua y el sano aprovechamiento de nuestros recursos naturales.

La contaminación ambiental tiene un altísimo costo para la salud de los seres vivos, y toda inversión encaminada a eliminar o reducir sus riesgos, como la mejora de la calidad del agua, la reducción de basuras o el empleo de combustibles menos contaminantes, reportará mejoras para los humanos y otras especies.

Temperaturas extremas, inundaciones o sequías son solo algunos de los fenómenos relacionados al cambio climático, y los niveles crecientes de dióxido de carbono en la atmósfera están calentando nuestro planeta, y provocan el surgimiento de incendios cada vez más graves.

Al ser un punto de reunión y de creación de cultura las empresas pueden llegar a ser agentes clave en el entorno en que se encuentren, ya que en nuestro país la industria de reciclaje cuenta con más de 35 años dedicada a recuperar materiales como metales ferrosos, no ferrosos y plástico, para darles una segunda vida.

Según datos de la Asociación Nacional de industrial del plástico (ANIPAC) en el 2021 México, a pesar de ser uno de los principales países en materia de economía circular en América Latina, solamente logró reciclar el 30% del consumo anual, pero se requiere aún de más esfuerzo y de esta forma contribuir a generar una economía circular concientizando sobre el consumo y cuidando los recursos.

Así, se pueden implementar acciones concretas con la que pueden sumarse al cuidado del medio ambiente desde una empresa, como evitar dejar aparatos encendidos, por lo que se puede realizar un sondeo al finalizar el día laboral para localizar todos los aparatos que pueden apagarse y desconectarse sin causar algún problema.

Fomentar el hábito de no dejar dispositivos enchufados en reposo representará un ahorro energético a largo plazo, además de que contribuirá para alargar la vida de estos, sobre todo, si se considera que las acciones que impactan en el ciclo de vida de productos inevitablemente también impactan en la utilización de nuestros recursos naturales.

Se requiere crear conciencia en las y los colaboradores de la empresa, ya que la actitud que las personas tengan sobre el tema será un factor clave en el éxito de estrategias, de bajó a la importancia de incentivarlos al involucrarlos en el diseño y ejecución de programas ambientales o investigando sobre el impacto ambiental dentro de la industria a la que pertenecen.

Llenar de verde los espacios contribuye a cuidar el medio ambiente, al colocar plantas adecuadas para espacios interiores dentro de la empresa, además de generar conciencia, ayudarán a eliminar elementos contaminantes que se puedan encontrar en el aire.

Separar, optimizar y reciclar también debe ser un objetivo, es necesario analizar qué tipo de residuos son los más comunes dentro de la empresa, pueden ser de uso administrativo, personal o incluso de la operación principal, y colocar contenedores en los que se pueda separar la basura en orgánicos, inorgánicos o pet. En el caso de una oficina, si realizan impresiones constantemente se puede colocar un contenedor específico para papel para reciclar, y otro para papel que puede ser reutilizado en una de sus caras.

De la misma manera, si la empresa genera residuos de PET o scrap de metal, es imprescindible establecer un sistema de recolección para el total aprovechamiento de estos materiales. Es tiempo de reciclar.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *