Actuación histórica

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 05/07/2021
Updated 2021/07/05 at 8:03 PM

La delegación terminó en el octavo puesto del medallero dentro del atletismo de Juegos Nacionales


Por Ángel Castillo
Durango, Dgo.
Calidad, así se puede definir a la delegación duranguense que participó en el atletismo de Juegos Nacionales, y es que Durango se presentó con atletas dominantes a este evento, por lo menos en un 50 por ciento, lo que le valió terminar en la octava posición del medallero del atletismo, por encima de estado como Sonora, Sinaloa, Ciudad de México y Estado de México.

CIFRAS
Es momento de revisar las cifras y hacerlo fríamente, es la primera en ocasión en la historia del atletismo con tal cantidad de medallas, ya que en la extinta Olimpiada Nacional, Durango logró 12 medallas en el 2015, tres oros, cuatro platas, cinco bronces, sin embargo, en esta primera edición de los Juegos Nacionales Conade 2021, superó por una medalla ese record, siete oros, una plata y cinco bronces, para un total de 13 metales.

LOS OROS
Los siete oros conseguidos por la delegación duranguense estuvieron a cargo de atletas que fueron dominantes en sus respectivas competencias, que cuentan con un historial ganador y que en esta ocasión respondieron a la hora buena, inclusive, rompiendo records nacionales en sus pruebas.

CONTUNDENTES
Como tal es el caso de Anahí Álvarez Corral, quien inició su participación en la prueba de mil 500 metros planos, en donde nadie esperaba que ella pudiera quedarse con el oro, y mucho menos con un record nacional, sin embargo, su coraje y dedicación se lo permitieron ante la sorpresa de todos, y días después en la prueba de 5 mil metros no tuvo rival y logró oro y otro record nacional.
También está el caso de José Ramón Flores, que sin duda alguna es un atleta dominante en las pruebas de bala y lanzamiento de disco, Ramón ha trabajado de manera constante y ahora aquí están los resultados, dominando a rivales de mucha calidad, pero la capacidad física y mental de Ramón se hicieron presentes y ganó las dos pruebas en las que participó.
La chica de oro, Lizeth Parga, este año se le vio muy diferente, a pesar de que no logró su mejor marca sí superó a sus rivales de manera contundente, un trabajo con todo un equipo le permitió dar un salto de calidad y convertirse en medallista dorada de manera contundente.

LOS NUEVOS
Por su parte, también surgieron nuevos valores, que de igual manera en su prueba fueron dominantes, como es el caso de Ricardo Jiménez, quien por fin vio recompensado su esfuerzo después de siete años de trabajo, Ricardo aprovechó su momento y dominó la prueba de 10 mil metros planos.
Mismo caso de Liz Carolina Rosales, saltadora de triple que en el Macro Regional dominó y en el Nacional se encontró con una rival de mucha calidad, pero ella también mostró su calidad y saltó al oro con una marca contundente de 11.97 metros.

LAS MEDALLAS
Estas siete medallas permitieron que Durango se ubicara en la octava posición del medallero en el atletismo, aunque también colaboraron la medalla de plata y las preseas de bronce, las cuales se consiguieron en 5 mil metros; por Antonio Torres la plata, mientras que los bronces fueron obra de José Antonio Lozano en 200 metros, Claudio Graciano en 10 mil metros y los tres relevos de 4 por 400 en las categorías de sub 18, sub 20 y sub 23.

 

Te recomendamos leer…

Share this Article