Acuerdan reforzar colaboración Durango y Zacatecas

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 18/04/2022
Updated 2022/04/18 at 5:43 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Se reunieron en las instalaciones del 97 Batallón de Infantería, ubicadas en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro Torres y de la entidad vecina, David Monreal Ávila.
Los mandatarios encabezaron la Reunión Regional de Seguridad, en la que refrendaron su compromiso por el bienestar de esta región y sus familias
Firmaron un convenio de colaboración y coordinación entre ambas entidades, que tiene como objetivo contribuir a mejorar la paz social, el orden público y la seguridad.
“Este acuerdo permitirá un intercambio de experiencias e información que garantice plena comunicación en la atención y seguimiento de los generadores de violencia en la región”, destacó el gobernador de Durango.
Comprende también el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad en los límites entre Durango y Zacatecas, sus caminos y carreteras.
Este acuerdo contempla también la eficacia y colaboración para la aprehensión de personas que tengan cuentas pendientes con la justicia, evitando que aquellos que se dedican a delinquir busquen esconderse en uno u otro estado.
Habrá de apegarse a los instrumentos de ley que privan, respeto a los derechos humanos, la prevención, investigación y persecución del delito.
También a la participación ciudadana, la atención a víctimas del delito, la desaparición de personas, la atención a migrantes, el combate a la corrupción, el intercambio de información y la capacitación de los elementos de los diferentes corporaciones estatales y municipales. En el marco de este convenio se nombrará un enlace en cada entidad para efectos de comunicación e informe a los medios de comunicación cómo ha ido a la baja. Participaron los integrantes de la mesa de construcción de paz de los estados Durango y Zacatecas, conformada por los gabinetes de seguridad de los tres niveles de gobierno.
El gobernador de Durango, agradeció la anfitrionía del gobernador David Monreal Ávila y la amplia participación de su gabinete de seguridad, para la construcción de la Mesa para la Paz y Seguridad, lo que ha permitido alcanzar estos acuerdos.
Aseguró que esta colaboración redundará en mejores condiciones de seguridad para todas y todos.
Agradecieron la disposición del gobierno federal de apoyar ambos estados en conjunto con las mesas, se acuerda reforzar comunicación y colaboración que permitirá mayor acción, como en el tema de robos a vehículos, brindar a la gente la garantía.
Compartirán información en materia de orden de aprehensión. La firma es importante, pues no solo se cumple con la formalidad, se asume compromiso de frente a los ciudadanos, donde queda claro que el tema para el desarrollo de la ciudad es la seguridad. Guardia Nacional, factor importante en el tema de seguridad en las entidades del centro norte del país.
La firma del convenio entre las dos entidades, además de la unión de cultura, comercio, religión, ciudades hermanadas, hoy la seguridad tiene que ser el instrumento que permita regresar la tranquilidad a la gente. “A Durango y a Zacatecas nos une una relación entrañable, compartimos tradiciones, gastronomía y cultura forjada a través de nuestra historia”, indicó el mandatario duranguense.
Añadió que la grandeza de esta tierra, “nos impulsa a seguir trabajando juntos desde Zacatecas pasando por Fresnillo, Calera, Sombrerete, hasta los municipios de Vicente Guerrero, Nombre de Dios y la capital duranguense”.
Por su parte, Monreal Ávila, indicó que el convenio que se acaba de firmar tiene la característica de la búsqueda, del anhelo, de los zacatecanos, de los duranguenses, el anhelo de los mexicanos, de la paz y de la tranquilidad de los pueblos. “Hemos encontrado en el gobernador Aispuro toda la voluntad, porque tenemos la misma responsabilidad de resguardar, velar por el patrimonio y las personas de nuestros estados”, dijo el mandatario de Zacatecas.
Apuntó que se intercambiarán experiencias y no será limitativo, ya que se buscará ratificarlo en el marco de la institucionalidad, que no quede sujeto a la temporalidad de mandato, ya que los gobernadores tienen la responsabilidad finita de la búsqueda de la paz, aseveró. De acuerdo al análisis realizado este día y con base en la estrategia nacional de construcción de paz, informó que en ambos estados se aprecia en la estadística una disminución del comportamiento del delito, en la mayoría de los delitos de alto impacto, el secuestro, la extorsión, el robo a personas.
Solo hay dos delitos en los que hay el mismo comportamiento en ambos estados, que es el robo a vehículos a mano armada y el robo a transportistas, para lo cual, apuntó, ya se están tomando cartas en el asunto. La semana pasada arribaron a esta entidad 280 elementos de la Guardia Nacional para brindar atención al problema de seguridad en carreteras. “Me compromete la firma de convenio en el que deseo que dé frutos muy pronto como está sucediendo con la estrategia Zacatecas Dos”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article