ACUERDO DE CESE DEL FUEGO ENTRE ISRAEL Y HAMAS

Amaury Carrola
Amaury Carrola 21/01/2025
Updated 2025/01/21 at 10:51 AM

José Miguel Castro Carrillo

El Gobierno de Israel y el grupo Hamas establecieron un acuerdo de cese del fuego en Gaza y liberación de rehenes, que representa el segundo cese del fuego desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando los combatientes de Hamas lanzaron un ataque contra Israel en el que murieron más de 1.200 personas y se tomaron 250 rehenes.

En contraparte, la ofensiva militar lanzada por Israel en respuesta ha matado al menos a 46 mil palestinos y herido a más de 110 mil personas en Gaza.

El primer cese del fuego, en noviembre de 2023, duró aproximadamente una semana. En ese período, 105 rehenes retenidos por Hamas, principalmente mujeres, niños y ancianos, fueron liberados, mientras que Israel liberó a unos 240 prisioneros palestinos de cárceles israelíes.

El nuevo acuerdo se desarrollará en tres fases distintas, la primera fase durará seis semanas. Esta fase incluirá un cese de hostilidades, la retirada de las fuerzas israelíes, el intercambio de rehenes y prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza serán liberados en esa primera fase.

Este acuerdo se aplica después de que los mediadores habían pasado 411 días trabajando en los términos del acuerdo, que depende de que las partes actúen de buena fe para garantizar que no se produzca ningún colapso en el mismo.

Así, se permitirá a los civiles palestinos regresar a sus hogares en toda Gaza, incluido el devastado norte y se espera una afluencia masiva de ayuda humanitaria al territorio, donde los residentes se enfrentan desde hace tiempo a condiciones humanitarias extremas, mientras que los heridos de Gaza podrán salir del enclave para recibir tratamiento, al tiempo que se autorizará la entrada de ayuda en Gaza con hospitales y panaderías en proceso de reconstrucción.

Como parte de esa primera fase, Hamas y sus grupos de combatientes aliados liberarán a 33 rehenes en la primera fase, entre ellos soldados civiles y mujeres, niños, ancianos y enfermos, a cambio de un número no revelado de prisioneros palestinos.

Hamas y sus aliados tienen en su poder a 94 personas secuestradas de Israel el 7 de octubre de 2023. De ellas, al menos 34 han muerto, según el Gobierno israelí, aunque se prevé que la cifra exacta sea superior. De los rehenes, 81 son hombres y 13 mujeres, de los cuales 84 son israelíes, 8 tailandeses, 1 nepalí y 1 tanzano. Hamas mantiene cautivos a otros cuatro rehenes desde 2014, de los que al menos dos han muerto.

Por su parte, Israel se dispone a liberar a 95 prisioneros palestinos, en el primer día del acuerdo, dijo el Ministerio de Justicia de Israel en un comunicado este viernes. Serán 70 mujeres y 25 hombres, según el comunicado. Este número incluye 10 menores, una adolescente y nueve adolescentes, cuyas edades oscilan entre 16 y 18 años.

Israel retiene al menos a diez mil prisioneros palestinos, según la Comisión de Asuntos de Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos, aunque esa cifra no incluye a un número desconocido de palestinos cautivos en Gaza.

La segunda y tercera fases del cese del fuego aún deben negociarse durante la primera fase. En la fase dos, se espera que haya un intercambio para la liberación de los rehenes vivos restantes incluidos los soldados varones, y el cese del fuego temporal se convertirá en permanente mientras que, en la tercera fase, se devolverán a sus familias los restos definitivos de los rehenes que hayan muerto, y comenzará un importante plan de reconstrucción de Gaza. Es tiempo de que la paz regrese a esta región que ha sido castigada por la violencia a lo largo de muchos años.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *