Acumula CEDH 824 quejas en 2022; asuntos contra primarias aumentan 1000%

Christian Ramirez
Christian Ramirez 22/12/2022
Updated 2022/12/22 at 8:40 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo – La Comisión Estatal de Derechos Humanos reunió durante el 2022 con corte al 16 de diciembre, un total de 824 quejas presentadas por ciudadanos que sintieron agraviados sus derechos humanos por alguna institución. Esto implica un promedio de 71.65 quejas por mes, con comportamientos sorprendentes como un crecimiento de 1000% en las quejas en contra de las escuelas primarias.

En comparación con el año anterior se tuvieron 34 quejas más, ya que en 2021 fueron 790, lo que implica un crecimiento de 4.3%.

El mayor número de quejas se centró en contra del Ministerio Público con un crecimiento de 13.4% en relación al año anterior, mientras que la segunda posición la ocupan elementos de la Policía Investigadora de Delitos, quienes, sin embargo, presentan una baja en el número de quejas en su contra por -9.1%

El número de quejas de manera permanentemente se ha centrado en elementos que tiene que ver con la seguridad y justicia, pero, particularmente este año llama mucho la atención las quejas en contra de las escuelas primarias, pues de tener 4 en el año 2021, en este 2022 acumularon 44, es decir, hubo un crecimiento del 1000%.

Mientras que las escuelas secundarias también presentaron un aumentó notorio de 12 quejas a 32, con un crecimiento porcentual de 166.7%,

Otro rasgo que llama la atención en el análisis de las quejas por la zona Derechos Humanos durante 2022 es el de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en cuyo caso se registró una disminución notoria de 34.6%.

En el terreno de la salud las quejas en contra de Instituto Mexicano del Seguro Social aumentaron un 44.7% durante este año 2022.

Cabe mencionar que del total de quejas recibidas el 29.2% está en trámite y el 70.8 por cierto ya se han resuelto.

En cuanto a las causas de las quejas la mayoría tiene que ver con faltar a la legalidad, seguido de trato cruel, inhumano o degradante y en tercera posición la detención arbitraria que, sin embargo, particularmente este comportamiento presentó una baja de 40.9%.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *