Acusan a AMLO de nepotismo por terna para la SCJN

Enrique Saenz
Enrique Saenz 16/11/2023
Updated 2023/11/16 at 5:26 PM
Se cuestionó que el mandatario haya propuesto el miércoles a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el principal cargo del gabinete presidencial y a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres.

Por Gonzalo Martínez

Este jueves, la oposición acusó de nepotismo al presidente Andrés Manuel López Obrador por proponer una terna para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que está conformada por dos hermanas de altos funcionarios del gobierno y una mujer más cercana al mandatario.

Se cuestionó que el mandatario haya propuesto el miércoles a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el principal cargo del gabinete presidencial y a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres.

Y la tercera en la terna, que debe aprobar el Senado, es María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia.

La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno de “querer convertir la SCJN en el Supremo Club de Fans”.

“Los perfiles de la terna para ministra deben garantizar la división de poderes, no la incondicionalidad a una persona. Rechazamos #LaTernaDelTerror”, expresó en sus redes sociales Gálvez, la aún es senadora del Partido Acción Nacional (PAN).

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, denunció un “fraude” porque la terna se envía tras la renuncia del ahora exministro y expresidente de la SCJN Arturo Zaldívar, quien debía concluir su cargo en diciembre de 2024, pero dimitió la semana pesada para integrarse a la campaña presidencial de la oficialista Claudia Sheinbaum.

“Es un fraude más de López Obrador porque esa propuesta de relevo ya le correspondería hacerla a la próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez”, indicó Cortés en la red social X.

“Es claro, ya no están tan seguros de ganar y como es su obsesión controlar la Corte, hicieron renunciar a quien concluía su encargo en 1 año para poderse agandallar (imponer) a otra fiel obradorista por los próximos 15 años”, agregó.

Con esta propuesta, López Obrador habrá nominado en su mandato un récord de cinco de los 11 integrantes de la Corte, aunque dos de ellos, Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat, han mostrado su independencia, mientras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votan de forma consistente a favor de los proyectos del mandatario.

Además del PAN, el líder en el Senado del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, anunció que su bancada rechazaría a las tres candidatas porque “debilita la autonomía de la Corte y del Poder Judicial”.

“Nosotros no vamos a acompañar esta terna, nos parece que sus perfiles son dependientes completamente del Poder Ejecutivo”, manifestó en una entrevista con Radio Fórmula.

Con información de EFE

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *