Adán Augusto y Samuel García liman asperezas; ‘vamos a trabajar muy de la mano’

Amaury Carrola
Amaury Carrola 01/11/2022
Updated 2022/11/01 at 7:09 PM

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dieron vuelta a la página luego del cruce de señalamientos e incluso descalificaciones personales.

Excélsior.-El secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dieron vuelta a la página luego del cruce de señalamientos e incluso descalificaciones personales por parte del funcionario federal y acordaron trabajar de forma coordinada en distintos temas, entre ellos la seguridad.

Tras la reunión en Palacio de Gobierno, previo al encuentro que sostendría con los legisladores en el congreso local para promover la iniciativa que contempla la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, el responsable de la política interior dijo que no existen rencillas con el mandatario neoleonés, solo diferencias de opinión en algunos asuntos.

“Vamos a trabajar muy de la mano, las fuerzas federales, la Guardia Nacional, van a coadyuvar a reforzar las tareas de seguridad en Nuevo León”, afirmó.

-¿Los calificativos?

“No, yo no le he dado ningún calificativo”.

-Va a platicar con ‘Samuelito’, como le dijo el otro día.

“Así le digo, de cariño”, respondió el funcionario federal.

-¿No habrá rencores o venganzas contra Nuevo León por posicionamientos del gobernador y del congreso tampoco?

“Nunca la ha habido, y respetamos su opinión, su postura, como él nos respeta las nuestras. Se trata de anteponer los intereses de Nuevo León y del país”.

“Yo nunca he tenido rencillas con el gobernador, sí tenemos posiciones que no coincidimos”.

-¿Va a pedir disculpas?, se le cuestionó al ingresar al encuentro.

“No, yo no sé si el gobernador me quiera pedir disculpas, pero no hay lugar a eso, somos políticos”.

Te puede interesar: Celebra Delgado aval de 19 estados al Ejército para patrullar calles

El gobernador Samuel García, por su parte, también dio por superado este capítulo.

“Debemos recordar que siempre decisiones del poder legislativo generan tensiones que no necesariamente son de los ejecutivos. Los temas que se vean en la Cámara de Diputados no deben mermar la buena relación que el gobierno federal y estatal deben tener, entonces lo entendimos muy bien y sabemos que hay temas muy importantes que debemos seguir platicando, analizando: seguridad, agua, tren suburbano, infraestructura, todo salió avante”, dijo.

Más tarde, el secretario de Gobernación expuso los argumentos federales para que se vote a favor de la minuta y se logre el mayor número de aprobaciones por parte de congresos locales, hasta ahora la han aprobado 21 superando la mayoría que se requería (17).

“Es una nueva oportunidad que el Estado mexicano se da para ganarle la batalla a la inseguridad. Nadie incluso quienes tienen una ideología distinta a la nuestra o a la de ustedes quiere que le vaya mal a México.”

“A veces por posición política hablamos de militarización o de otros conceptos que nosotros no compartimos y respetamos, pero en el fondo el 80 por ciento de los mexicanos están de acuerdo que nuestras fuerzas armadas hagan tareas de seguridad pública”, sostuvo.

Frente a legisladores, el secretario Adán Augusto rechazó que esta reforma pretenda militarizar el país al tiempo que pidió el respaldo a fin de impulsar la capacitación y preparación de las policías locales que habrán de atender la seguridad una vez que, en 2028, las federales regresen a sus cuarteles.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *