Adirem Tejeda: Un año histórico y desafiante para la gimnasia rítmica mexicana

Areli Noriega
Areli Noriega 27/12/2024
Updated 2024/12/27 at 5:40 PM

Redacción.

El 2024 quedará marcado como un año trascendental en la historia de la gimnasia rítmica mexicana, gracias a los logros del conjunto nacional en competencias internacionales y su debut olímpico en París 2024. Así lo afirmó la capitana del equipo, Adirem Tejeda Amaro, quien destacó el esfuerzo colectivo y las metas alcanzadas en medio de retos personales y profesionales.

Un año de logros históricos

Este año, el equipo nacional escribió un nuevo capítulo en la historia de la gimnasia rítmica al:Clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos, representando a México con una actuación que captó la atención de la escena internacional.Conquistar medallas en copas mundiales, posicionándose como un conjunto en ascenso en la élite de la disciplina.

“Fue un año lleno de historia, con altas y bajas, pero logramos grandes cosas. Representar a México en París fue inolvidable, aunque sabemos que tenemos más por dar”, comentó Tejeda.

La capitana reconoció el legado de generaciones previas que abrieron el camino y señaló que ahora México es visible y competitivo a nivel mundial: “Muchos países voltean a vernos y saben que el nivel de México está subiendo. Estamos presentes y fuertes”.

El liderazgo como motor del equipoAdirem Tejeda destacó la importancia del trabajo en equipo y el liderazgo compartido en el éxito del conjunto:“Ser capitana ha sido un gran orgullo. Es una responsabilidad que asumo con compromiso, pero todas aportamos. Cuando yo no puedo, ellas me motivan, y así juntas logramos nuestros objetivos. Este año nos ha fortalecido para el siguiente ciclo olímpico”.

Retos personales y recuperación

Además de los desafíos competitivos, Tejeda enfrentó un reto personal importante: una lesión en la rodilla izquierda que arrastraba desde 2023.

A pesar del dolor, decidió competir en París antes de someterse a una cirugía tras la justa olímpica.

“Fue difícil, pero logré llegar a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, en uno de los entrenamientos la lesión empeoró y fue necesaria la operación. Ahora estoy en proceso de recuperación, avanzando bien y con la esperanza de regresar al tapiz en febrero”, compartió.

Mirando hacia el futuro

Adirem Tejeda y el conjunto nacional ya tienen la mirada puesta en el 2025, con el Campeonato Panamericano y el Mundial de Gimnasia Rítmica como objetivos principales.Con un equipo fortalecido por los logros y aprendizajes de este año, y una capitana que lidera con pasión y resiliencia, la gimnasia rítmica mexicana sigue avanzando hacia nuevas metas, consolidándose como una potencia emergente en el panorama internacional.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *