Agredieron a mujeres periodistas en la marcha 8M, organizaciones levantan la voz

admin
admin 09/03/2023
Updated 2023/03/09 at 6:39 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En acto incomprensible y reprobable, mujeres participantes de la marcha 8M, agredieron a varias agentes de la Policía Municipal al momento de destruir la protección con que se había intentado resguardar el kiosco de la plaza de Armas, sin embargo, las cosas no quedaron ahí, ya que, enardecidas y fuera de sus cabales las protestantes se encendieron en contra de mujeres periodistas que hacían su labor.
Ante ello organizaciones que representan al gremio periodístico, levantaron la voz, exigieron respeto y condenaron el hecho.
“Las y los periodistas y/o comunicadores de Durango, siempre hemos estado a favor de la defensa de los derechos y respeto hacia las mujeres, siempre hemos respaldado su lucha y sus causas, se ha estado con ellas en las manifestaciones cubriendo para distintos medios informativos, incluso compañeras, mujeres periodistas han formado parte de estas marchas, además de cubrir la nota.
Hemos cuidado, como comunicadores evitar que hombres cubran las marchas a petición de las organizadoras para evitar algún incidente, sin embargo, a pesar de que son reporteras y fotógrafas las que cubren este tipo de eventos siguen siendo agredidas.
Es por ello que ante las agresiones de las que fueron víctimas compañeras reporteras, fotógrafas y periodistas durante la marcha realizada el día 08 de marzo de 2023, levantamos la voz como comunicadores y comunicadoras, reprobando cualquier acto de violencia hacia nuestras compañeras quienes solo realizan su valiosa labor informativa”.
De la misma forma, las organizaciones de periodistas exigieron respeto, “así como se pide respeto para evitar las agresiones a las mujeres no solo el 8 de marzo, sino todo el año, así pedimos respeto y que cese la violencia hacia las mujeres periodistas no solo para el 8 de marzo, sino para siempre”.
El texto difundido a través de los organismos de periodistas está firmado por los tres líderes de las organizaciones que son: Cynthia Carolina Heredia Salazar, presidenta de AMMPE; Saúl Antonio Maldonado Valdez, presidente Peproc y Jonathan Hernández Orozco, presidente del COLECC.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *