Agresión innecesaria

Christian Ramirez
Christian Ramirez 31/01/2023
Updated 2023/01/31 at 7:24 PM

Yuriria Sierra
Nudo gordiano
 
Serán días, semanas difíciles y, al parecer, conforme el tema llegue al Pleno de la Corte, el tono subirá, se hará más duro. Ojalá no, pero no se ve algo distinto. Este lunes, Andrés Manuel López Obrador no se limitó, no escatimó en el uso de adjetivos, se fue con todo contra Lorenzo Córdova. Agresión innecesaria, pues bien sabe que el consejero presidente del INE está próximo a terminar su periodo. ¿Por qué entonces arremeter de la forma en como lo hizo en la conferencia de este lunes?
El mandatario está expectante de lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida sobre su plan B de reforma electoral. Más aun porque tendrá en mente que hay elementos para que se declare inconstitucional. De ser así, sería uno más de los pasos atrás que daría en los últimos meses, éste apenas en tiempo previo al inicio de las campañas en el Estado de México y Coahuila. Y porque hay razones es que justo desde el INE y la sociedad civil organizada es que hay llamados para que se presenten todos los alegatos y recursos posibles para echar atrás esas modificaciones a leyes secundarias que amenazan la operación de uno de los organismos más importantes dentro de la estructura de éste, un Estado democrático que ha costado años construir.
“Sería una manchita más al tigre. Estarían avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos, pero los mismos ministros están también violando la Constitución, porque ganan mucho más de lo que gana el Presidente de la República…”, expresó ayer Palacio Nacional. Un día antes, Córdova lanzó un llamado, incluso hasta un ofrecimiento: “Todavía están a tiempo de escuchar, dialogar, evitar un daño profundo a nuestro sistema electoral, en todo caso, el INE recurrirá a todas las instancias judiciales e interpondrá todos los recursos posibles para evitar este retroceso democrático…”, afirmó en un video publicado en su cuenta de Twitter.
El Presidente se sostiene: esta es una batalla donde los contrarios, los que llama conservadores, se aferran a mantener sus privilegios. Sin embargo, claro está que las alertas están encendidas por los riesgos que implican los cambios, más allá de lo que él expresa, sobre todo va con la reconfiguración y reducción de presupuesto en partidas de operación diaria. Así se publicó en este diario hace unos días y lo replicamos en Imagen Noticias. La siguiente no es voz de ningún consejero ni figura política activa, es de trabajadores de las juntas distritales, ésas que con el plan B desaparecerían y el trabajo que hoy hacen cinco personas sería responsabilidad de sólo una: “Juntarse en una sola es prácticamente imposible, no veo a un vocal capacitando a supervisores que integren casillas, buscando proveedores para el acondicionamiento de todas las casillas electorales. Las casillas electorales no sólo es salir y ubicarlas, hay que buscar proveedores para que nos den el acondicionamiento de cada una, esto es, si vamos a poner un baño, si vamos a poner una carpa, una lona, las mesas, las sillas, las extensiones eléctricas…”, comentó Martha Ceballos a mi compañera Aurora Zepeda.
 
 
Y esto último es sólo un ejemplo de lo que está en riesgo. No se trata, como dice el Presidente, de sueldos estratosféricos y mucho menos de su conflicto con la manera en que está configurado el INE. El Presidente lo reduce todo a un conflicto político y altamente rentable si se trata de incendiar desde la mañanera, pero no perdamos de vista cuál es el foco de esto.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *