Añadido a esto, alrededor de 15 caminos presentan daños que requieren de manera urgente atención para la conectividad.
La electrificación, un tema prioritario a resolver para el bienestar de las familias en regiones serranas.
Por Luis Juárez.
Tras la abundante presencia de precipitaciones que ha registrado el estado de Durango, el legislador de la región indígena del Mezquital, se manifestó en acción de emprender un llamada al gobierno federal y estatal, para emprender acciones de trabajo en los caminos que conectan con las regiones indígenas.Ha llegado a tal punto la necesidad de los usuarios para accionar en despejar zonas que han sufrido derrumbes con el simple objetivo de llegar a sus destinos.
“Se trata de algo urgente, ya que se debe de tratar el bienestar de la gente con el arreglo de estos caminos”, manifestó el legislador local integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
Si bien se han tenido pláticas con el presidente municipal entrante del Mezquital, para solicitar camiones que puedan levantar escombros de los caminos y restablecer la conectividad, ya que también comerciantes han resentido los impedimentos de poder trasladarse, sin embargo, resaltó que por el momento la administración no cuenta con e recurso suficiente para accionar.
Por lo menos se requiere la atención urgente en 15 caminos, por mencionar algunos de la Mezquital-Tepic, Mezquital-Guadalajara, Durango-ala Flor, La Flor-Mimbres, Pueblo Nuevo-Mesa de San Pedro y La Escondida.
Electrificación
Uno de los temas que siempre son de importancia al llegar la temporada de lluvias, el abasto de energía eléctrica siempre ha dejado a desear, puesto que no existe una atención especializada en garantizar la permanencia de electricidad en las comunidades más alejadas tras las precipitaciones pluviales.
“Necesitamos atención especializada en estas regiones para que el abasto logre durar tan siquiera uno o dos meses. A Veces no dura ni un día”, señaló el diputado.Los municipios del Mezquital, Pueblo Nuevo y poblados de la zona serrana, son los territorios que han resentido el desabasto eléctrico por las intensas lluvias registradas.